Hisense invierte 250 millones de dólares en la construcción de una segunda planta en México, ubicada en Nuevo León y se prevé esté lista para el segundo semestre de este año. Nuestro país será el segundo mercado donde la empresa de electrodomésticos cuente con dos plantas de producción, el otro es China, su país de origen.

La primera planta se encuentra en Rosarito, Baja California. La segunda se ubicará en el Parque Hofusan, que se localiza en el municipio de Salinas Victoria, a 40 minutos al norte de Monterrey y contará con 25 hectáreas. Ambas plantas serán de las principales subsidiarias de Hisense en el mundo como puntales del plan de crecimiento de exportaciones a todo el continente.

Actualmente en México, Hisense, dirigida por Antonio Hidalgo, tiene el refrigerador más vendido y es la segunda marca de televisores más vendida. Asimismo, tiene como meta liderar la gama media de telefonía móvil.

CUMBRE DE EMPRENDEDORES EN COZUMEL

La cuarta edición de Pitch at the Beach reunió a ángeles inversionistas, fondos de inversión y startups en Isla Pasión, Cozumel, contaron con la presencia de 200 asistentes de México, España, Canadá, Chile, Alemania, Portugal, República Dominicana y Estados Unidos. Estuvieron presentes Jens Porub Ciso, de Ava Labs (Avalanche Crypto); Liliana Reyes, Directora de Amexcap; Sev Siegl, mentor y cofundador de Starbucks y Raúl Camou, Director General del ISA Corporativo, quienes hablaron de temas en tendencia como: ciberseguridad, criptomonedas, temas de inversión, formas para conseguir inversiones.

Participaron 32 startups que presentaron sus propuestas a ángeles inversionistas internacionales y generaron una intención de inversión por 3.5 millones de dólares, los ganadores fueron: Primer Lugar: Emok de Dirk Van Niebelt, startup de administración de logística de importaciones de Compras de e-Commerce, segundo lugar: Grow farm de Bernardo Martínez. – Plataforma de e-Commerce especializado en agroindustria que les suministra factoraje para generar liquidez a sus clientes y tercer lugar: Plusvtech de Fran Guillen, compañía de biotecnología que desarrolla tratamientos terapéuticos para cáncer. Habrá dos eventos más en 2022, Portugal en junio y Républica Dominicana en septiembre.

Apuesta Pemex por campos nuevos para estabilizar la producción

Hace unos días, durante el anuncio del descubrimiento del nuevo yacimiento “General Francisco J. Múgica”, ubicado en el municipio de Centro, Tabasco, y cuyo volumen inicial se estima será entre 500 y 600 mil barriles de petróleo por día, el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que dentro de esta misma área también se están explorando los yacimientos Popté, Tiribish, y una posible extensión del propio campo Dzimpona que, de resultar exitosos, incrementarían de manera importante el potencial de producción en esa zona.

El yacimiento Dzimpona-1, también ubicado en Tabasco, es el tercer campo gigante descubierto en esta administración, le anteceden los de Ixachi y Quesqui que hasta ahora es la joya del sexenio. Se trata de campos nuevos a través de los cuales Pemex está logrando estabilizar su producción.

En total, el incremento en la producción diaria de hidrocarburos líquidos, debido a la incorporación total de nuevos desarrollos y la producción temprana de campos al 31 de marzo de este año, asciende a 355 mil barriles.

  @1ahuerta