Colombia
Foto: Twitter/@QuinteroCalle | La medida es tomada después de que el alcalde subió a su cuenta de Twitter un video en el cual presuntamente hace intervención en actividades y controversias políticas.  

Margarita Cabello Blanco, procuradora General de la Nación (PGN), anunció el inicio de la investigación y suspensión provisional del cargo a cuatro funcionarios públicos, entre ellos Daniel Quintero, alcalde de Medellín, Colombia.

La medida es tomada después de que el alcalde subió a su cuenta de Twitter (@QuinteroCalle) un video en el cual presuntamente hace intervención en actividades y controversias políticas.

Te podría interesar: Al menos 148 personas asesinadas por pandillas en Haití desde finales de abril, denuncia ONG

La procuradora dijo en un video subido a la cuenta de Twitter (@PGN_COL) que:

“La PGN tiene la competencia constitucional y legal para investigar, suspender provisionalmente y sancionar, hasta con destitución e inhabilidad, a todos los servidores públicos del país, incluyendo a los de elección popular”.

Ante el anunció Daniel Quintero respondió con una serie de tuits:

Ha iniciado el golpe de estado en Colombia”.

La democracia está en riesgo. Quieren sacarnos del cargo para intervenir en las presidenciales”. 

Uribe y Cabello acordaron sacarme del cargo. No pasarán”.

Además de Quintero a las suspensiones por presunto intervención en actividades y controversias políticas se encuentran:

  • Andrés Fabián Hurtado Barrera, alcalde de Ibagué.
  • Gustavo Adolfo Herrera Zapata quien es concejal de Calarcá (Quindio).
  • y Grenfell Lozano Guerrero, personero de Nátaga (Huila).
Te podría interesar: En Cuba, la búsqueda sigue en los escombros del hotel Saratoga

El Ministerio Público de Colombia ha iniciado 500 carpetas de investigación por presunta intervención política quienes están:

  • Claudia López alcaldesa de Bogotá
  • William Dau alcalde de Cartagena
  • Carlos Marín alcalde de Manizales
  • Así como al gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca.

Colombia sostendrá elecciones presidenciales el próximo 29 de mayo (primera vuelta) para escoger presidente y vicepresidenta para el periodo 2022-2026. La fórmula ganadora deberá obtener la mitad más uno del total de votos válidos; de lo contrario, el 19 de junio se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos.

LEO