Fiesta del Libro y la Rosa, un deleite para cientos de lectores 
Foto: Gibrán Villarreal | Cientos de capitalinos asistieron al evento en busca de libros y compraban títulos de sus autores preferidos  

Tras dos años sin realizarse debido a la pandemia de Covid-19, la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por Difusión Cultural UNAM, regresó este año a la explanada del Centro Cultural Universitario con más de 150 actividades. 

Se realizaron homenajes, mesas de diálogo, talleres y encuentros con escritores, además de la participación de 320 sellos editoriales. También hubo actividades literarias para los más pequeños.

El evento inició desde el pasado 22 de abril con un homenaje a la escritora y periodista Elena Poniatowska, quien el próximo 19 de mayo cumplirá 90 años de edad. 

Te podría interesar: ¿Khe? JLO le hizo firmar una presunta cláusula sexual a Ben Affleck

La autora de La noche de Tlatelolco dialogó con la comunidad lectora acerca de su amplia trayectoria y sobre diversos temas de actualidad. Poniatowska llamó a los jóvenes a reunir material sobre el Covid-19, para que lo conozcan las futuras generaciones y forme parte de la “sociología de nuestro país”.

Los ejes didácticos de este año en la Fiesta del Libro y la Rosa fueron la Resistencia e Imaginación, para conmemorar el centenario del nacimiento de Jack Kerouac y recordar su libro En el camino

En las mesas de diálogo estuvieron como invitados los escritores Emiliano Monge y Julián Herbert, la cineasta salvadoreña Marcela Zamora, así como la narradora argentina Luisa Valenzuela, entre otros. 

Además, se celebró el Día Internacional del Libro el pasado sábado 23 de abril, con homenajes a Carlos Fuentes y Almudena Grandes, por mencionar algunos.

Cientos de capitalinos asistieron al evento en busca de libros y compraban títulos de sus autores preferidos ahí presentes, para que se los autografiaran. Tal fue el caso de Esteban Gómez, quien acudió todos los días para disfrutar de la Fiesta. 

Te podría interesar: Nancy Pelosi aparecerá en «RuPaul’s Drag Race»

“Todo está muy chido. Ya hacía falta una feria así de grande. Me he metido a las mesas de diálogo y escuché a Poniatowska y a Juan Villoro. Aproveché para comprar algunos títulos y que me los firmaran”, relató.

Hasta los más pequeños disfrutaron de actividades lúdicas relacionadas con el fomento a la lectura, como lo fue el Foro José Emilio Pacheco, donde hubo un cuentacuentos y se impartieron talleres para niños.

OH