reunión AMLO-ambientalistas
Foto:Captura de pantalla|Ante negativa de reunión de artistas con AMLO presidencia suspende reunión  

Luego de que varios artistas de #SélvameDelTren han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional a dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha suspendido dicha reunión.

Así lo informó a través de un comunicado la presidencia de la República quien destacó que las personalidades y activistas de #SélvameDelTren y a los interesados, están invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya.

“ Así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente.A lo largo del Tren Maya, la gente sabe del proyecto y se ha consultado comunidad por comunidad; además de que su construcción se lleva a cabo protegiendo el medio ambiente y patrimonio arqueológico; y no se afectarán cenotes, ríos subterráneos ni cavernas”, confirmó la presidencia.

Te podría interesar: Avanzamos con más de 300 mil dosis contra COVID-19 aplicadas en el Issste: Pedro Zenteno

Además en el comunicado se asegura que se realizaron dos tipos de consulta, una a las comunidades indígenas de 118 municipios de cinco estados y otra consulta abierta a la ciudadanía en 84 municipios. En la consulta indígena participaron mil 78 comunidades, se llevaron a cabo 15 asambleas informativas y 15 consultivas integradas por mayas, choles, tzeltales y tzotziles.

En la consulta ciudadana participaron más de 100 mil ciudadanos de los cuales 92.3 por ciento están de acuerdo con el Tren Aquí compartimos información que se mostraría en el encuentro:

El Tren Maya recorre mil 554 kilómetros a lo largo de cinco estados (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo), en 700 km será eléctrico. En su construcción se han generado 108 mil 495 empleos.

El cambio de transporte de mercancías y pasajeros por tren implica disminuir 392 mil toneladas de dióxido de carbono en la atmósfera a 2030.

En la construcción del Tren Maya se cuida el medio ambiente y habrá 260 pasos de fauna. Se rescata la flora y la fauna, además de que hay 175 unidades de conservación de vida silvestre en las que participan 105 especialistas; además, se ampliarán áreas naturales protegidas y reservas de conservación en las regiones implicadas.

Finalmente se detalla que en la construcción del tramo 5 del Tren Maya –Cancún-Tulum– no se afectarán cenotes ni ríos subterráneos. Serán impactadas 300 hectáreas de acahual. Se tiene un plan de rescate de flora y fauna, además de la siembra de tres árboles por cada removido.

A un día de que se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un grupo de cantantes, actores, actrices y ambientalistas lanzaron una campaña, la cual fue promovida por la asociación Greenpeace, para señalar las anomalías en la otra gran obra de esta administración: el Tren Maya. En los videos urgen al presidente Andrés Manuel López Obrador que frene la obra, porque están dañando ecológicamente a la zona.

Te podría interesar: Un perrito evitó que una mamá regañara a su hija por una travesura

Con los #Salvemoslasselva y #salvemoselagua, afirman que “El Tren Maya está destruyendo la selva, nuestro patrimonio natural. Que ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más.

Al llamarlos pseudoambientalistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió el 22 de abril contra Eugenio Derbez y otros famosos por criticar el proyecto del Tren Maya, al mismo acusó que existe una campaña contra la obra.

 

KA