Foto: Instagram/ @ruy88 | “Ninis” el primer sitcom mexicano por HBO Max
Foto: Instagram/ @ruy88 | “Ninis” el primer sitcom mexicano por HBO Max  

Seguramente has disfrutado de muchos sitcoms famosos como ‘Friends’ o ‘La teoría del Big Bang’ pero ahora es el turno de México para entrar al ruedo de estas producciones. En entrevista con 24 HORAS,  Ruy Senderos platicó cómo fue su experiencia al trabajar en la serie “Ninis” de HBO Max.

“Es la historia de estos cinco amigos ni tan chavos ni tan adultos que ni trabajan ni estudian, por eso son ninis y lo tratan de un lado de comedia, jamás busca juzgar el concepto ni enaltecerlo, solo plasmarlo”, platicó Senderos.

“Nini” es la forma en la que se le conoce a las personas que no estudian ni trabajan, aunque muchas veces esto no sea por gusto como le sucedió a muchos en la pandemia.

Esta serie mostrará la vida de 3 hombres y 2 mujeres que se niegan rotundamente a llegar a la vida adulta pero tanto su reloj biológico como la presión social los empujan día a día a volverse responsables aunque tratarán de gastar sus últimos minutos divirtiéndose.

Te podría interesar: En el Día Mundial de los Simpson hablemos de sus predicciones para 2022

En este sitcom, Ruy da vida a Rodri, “el nini de oro” como el propio actor lo llamó, pues se trata de un personaje que lleva entre 4 y 5 años realizando su tesis, motivo por el cual no estudian ni trabaja y ni siquiera lo está intentando.

“Yo siento que es el corazón del grupo de amigos,  es super noble.  Es un personaje entrañable 100%, muy divertido y con unas ocurrencias padrísimas”, aseguró.

Por supuesto este personaje ha venido a darle un cambio a las historias que Ruy está acostumbrado a contar pues se le ha visto en series como ‘El señor de los cielos’, ‘Pura sangre’, ‘Señora Acero’ y otras series apegadas al mundo del narco.

“Mató, descuartizó ,secuestró, amenazó,  de eso se trata mi carrera y me encanta.  Disfruto hacer drama y disfruto ser malo pero yo estaba muy cómodo ahí y que de repente llegue este proyecto y me den a un personaje tan inocente y tan lindo  fue todo un reto y una bendición al mismo tiempo que me recordó porque soy actor”, platicó el artista.

La forma de abordar el humor para realizar esta producción fue muy diferente, además de que requirió mucho trabajo por parte del equipo para lograr coordinarse y entregar un trabajo a la altura de los famosos producidos en E.U. pero con el sello mexicano.

“Hay toda una cuestión técnica, matemática y coreográfica sumamente compleja. Para hacer esta serie estuvimos varias semanas en juntas de lectura, de ensayo, de práctica y de sesiones con la psicóloga para ayudarnos a crear personajes perfectamente bien”.

Te podría interesar: Cristiano Ronaldo y su pareja, en duelo por muerte de su bebé

El actor explicó ue en lo sitcom las risas pregrabadas se deben convertir “en un personaje más”, por lo que es importante saber en qué momento decir los diálogos y guardar silencio para que estas puedan entrar, por lo que a diferencia de sus otras producciones se trató de un trabajo muy meticuloso.

“No hay espacio para la improvisación por qué tienes que soltar la línea en el momento exacto para que no se empalme con las risas y continúe la escena”, explicó.

Finalmente asegura que tanto él como sus compañeros terminaron en una reconciliación con el término “nini” pues tuvieron la oportunidad de ver la otra cara de la moneda y ponerle al público mexicano situaciones realmente conocidas en el país, por lo que invita a sus seguidores a no perdérsela.

“Llega esta serie a decir ‘tranquilo, no es tan malo, a todos nos pasa y no hay que ser tan duros con nosotros si somos ninis’. Nos va a reconciliar con este concepto, van a ver elementos que nunca han visto en una sitcom y además van a identificarse completamente”, finalizó Ruy.