Sigue aquí la conferencia matutina del presidente López Obrador.
Foto: Cuartoscuro. Sigue aquí la conferencia matutina del presidente López Obrador.  
  • La SSPC informa que ya se giró la orden de aprehensión en contra del presunto asesino del periodista Armando Linares.
  • La SSPC informa que en breve se girarán las órdenes de aprehensión en contra de los dos presuntos autores materiales del asesinato del alcalde de Aguililla, Michoacán
  • Sobre la riña en La Corregidora de Querétaro, la SSPC informa que van 27 órdenes de aprehensión, además de que se abrió una carpeta de investigación por el delito de abuso de autoridad
  • La SSPC informa que se tuvieron dos reuniones con las autoridades de la Liga MX, con las cuales se llegaron a acuerdos como la revisión de todas las empresas de seguridad privada, y revisar la venta de alcohol durante los encuentros
  • Protección Civil informa que al corte del 23 de marzo, hay 33 incendios forestales activos -10 con vigilancia específica- que han afectado 4 mil 278 hectáreas
  • La titular de Protección Civil informa que tras el deslave de una cara del Cañón del Sumidero en Chiapas, se reabrirá parcialmente la zona para el turismo
  • La Semar indica que, desde finales de febrero que ingreso al AICM para las labores de seguridad ha logrado, entre otras acciones, apoyar a los usuarios en casos de extravío de pertenencias y/o robos
  • A regañadientes -por parte del INE- pero ya se sabe un poco más sobre la revocación de mandato, “no le dieron la importancia que tiene este proceso democrático”: López Obrador
  • El Presidente informa que participará el domingo 10 de abril en el proceso de revocación de mandato “como ciudadano”, acota
  • Sobre los señalamientos sobre el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, el Presidente señala que es un asunto que corresponde a los tribunales, y hace votos porque haya transparencia y apego a la ley en su resolución
  • López Obrador comparte que un día le tocó ver a un expresidente leer un telepromter; comparte la anécdota en relación a los artistas que difundieron videos para pedir que se detenga la construcción del Tren Maya; subraya que detrás de la campaña está Claudio X. González
  • No hay destrucción de la selva, cuando mucho, una brecha de 50 kilómetros, de los más de mil kilómetros y no es monte alto pero ellos no distinguen, respondió el Presidente a los videos de famosos que piden parar el Tren Maya
  • Ojalá y estos famosos se informen más, porque igual y algunos no sabían lo que iban a ocasionar con lo que están planteando, fueron utilizados posiblemente, porque detrás hay toda una estrategia, señala el Presidente sobre los videos de los famosos que critican al Tren Maya
  • El Presidente le avisa a los artistas que participan en el video en contra del Tren Maya que en la administración pasada se dieron permisos, muy cerca de Valladolid para unir cenotes por debajo, pero ahí no alzaron la voz