Gobierno capitalino lanza programa de visita a obras insignia en colaboración de embajadas
Foto: Cuartoscuro | Será la primera jornada de este programa  

El Gobierno capitalino lanzó el Programa de visitas a proyectos emblemáticos de la Ciudad de México, en colaboración del grupo de Embajadas acreditadas en el país, a fin de posicionar a la capital como referente internacional en políticas públicas.

A través de la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales (CGAAI), organizó la primera jornada de este programa, que tiene por objetivo visibilizar los proyectos insignia de la capital, y posicionarla como un referente internacional de políticas públicas, a la vez de promocionar el turismo local.

Te podría interesar: Caso Cuevas era tema de justicia y no persecución política: Sheinbaum

Asimismo, con este programa se tiene previsto llevar a cabo diversas jornadas de visitas cada mes con representantes de Embajadas, organismos internacionales y agencias de cooperación internacional, así como con huéspedes y visitantes internacionales distinguidos de la Ciudad de México.

Los recorridos podrán ser transversales para visitar diversos proyectos públicos emblemáticos con alto impacto social, tales como: el Parque Ecológico Xochimilco, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), Cablebús, LUNAS, FAROS y Senderos Seguros, entre otros. También se harán recorridos temáticos, a fin de conocer proyectos específicos, por ejemplo, el de Movilidad Integral que incluye visitas al Trolebús, Metrobús ECOBICI, Biciestacionamiento y Cablebús.

Te podría interesar: Sandra Cuevas ofrece disculpas a policías, pero no reconoce los hechos

Durante la primera visita, con la participación de funcionarios y funcionarias de las Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, se realizaron recorridos en el Parque Ecológico de Xochimilco, Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco con la Secretaría del Medio Ambiente, Marina Robles; en el Cablebús L2 Constitución 1917-Santa Marta (de la estación Constitución de 1917 a Lomas de la Estancia), en la Alcaldía Iztapalapa con el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous; a la LUNA Iztacalco “Coatlicue” con la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar y al Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “El Molino”, en la Alcaldía Tláhuac con el Coordinador General de Inclusión Educativa e Innovación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Paulo César Martínez.

En tanto, en esta primera visita, la titular de la CGAAI, Diana Alarcón, destacó ante los representantes del cuerpo diplomático el interés de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de fomentar el intercambio y la colaboración entre la Ciudad de México y sus respectivos países. En este contexto, pidió su apoyo para transmitir a sus gobiernos este mensaje y apoyar la promoción de la CDMX en el exterior.

OH