Foto: Freepik / La falta de financiamiento es uno de los retos  

Uno de los desafíos tanto de la iniciativa privada como del sector público en México es promover en las mujeres la formalidad, pues el 75% no utiliza servicios bancarios, afirmó la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofía Pérez.

Recordó que durante la crisis por Covid-19 los primeros apoyos que se brindaron por parte de gobiernos fueron a negocios formales y bancarizados.

Aseguró que las mujeres que operan un negocio en la formalidad y que cuentan con un sistema de cuidados para sus familiares tienen 35% más ganancias que aquellas que se encuentran en la informalidad y deben cuidar de alguien. En el caso de las mujeres que tienen uno o dos años con su negocio la brecha se amplía a 58%.

En el conversatorio empresarial “Mujeres en grande” se abordaron los principales retos a los que se enfrentan para tener un crecimiento, como la menor posibilidad de acceder a financiamientos, carecer de un sistema de cuidados que les permita tener mayor estabilidad para atender su negocio y la brecha salarial frente a los hombres.

El 36% de las mujeres que tienen un negocio ven como principal barrera para hacerlo crecer la falta de financiamiento, de acuerdo con un sondeo realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias en 2021.

 

 

LEG