barras
Foto: Especial / “No satanizen las barras. Si no lo vives no lo entiendes, no puedes hablar de algo que no saben, que no sienten, en todos lados pasan cosas malas"  

Tras los lamentables actos de violencia suscitados en Querétaro, integrantes de las barras más reconocidas del futbol mexicano relataron cómo es la vida dentro de estos grupos de animación, los cuales acapararon los reflectores en los últimos días y que desde hace años han proliferado en todas las plazas del balompié nacional.

“Me interesó porque traían un desmadre muy chido en aquel momento que yo vi. Me impactó cómo es el coto, entonces intentar formar parte… Vamos a alentar al equipo porque nos gusta ir a cantar, nos gusta ir a ver a los amigos”, confesó el ‘Negro’ de la Rebel, barra que alienta a los Pumas y que comenzó a trabajar en conjunto con el Gobierno de la CDMX desde 2011.

TE PUEDE INTERESAR:   Reprueba barra de Morelia uso del Estadio Morelos por Gallos Blancos

“Cada banda tiene sus códigos. Hay veces que como en cualquier otro lugar no se respeta al 100, cada barra tenemos en común, en la manera de pensar que no se vale contra las familias y menos invadir el campo para hacer pendejadas. No está padre situaciones como la de la Corregidora… No creo que haya sido lo correcto conociendo la historia de varios, cada quien trae sus piques, así es esto pero no creo que eso haya sido un tema de barra. Cada quien sabe que corre un cierto riesgo, ¿no? Cada quien sabe lo que trae con otra barra, como también la Rebel con los lilos (Libres y Lokos)”, afirmó para seguir comentando que “sé de banda que tiene contacto con jugadores pero no por parte del club. No es algo que impacte, que sea wow.

Cualquiera puede ir a tomarse la foto”, indicó para 24 HORAS el integrante de animación auriazul.

Sobre el futuro tras las nuevas reglas, piensa que “a final de cuentas somos muchos y es difícil que nos erradiquen, lo veo bastante difícil, no imposible. No creo que nos dejemos, en el sentido de que no nos dejen pasar a ver un partido o viajar. Ya no viajamos en camión, viajamos en carros. No creo que vaya a pasar mucho la verdad, que no haya tanta gente en excesos pero nada más”.

“A pesar de que he hecho mi desmadre, siempre estaré en el estadio y estar siempre ahí no lo veo mal. Yo creo que más bien que los estadios deben de tener su propia seguridad en todo momento, porque me ha tocado que la policía se mancha y pasan cosas y uno tiene la culpa. También son muy hostiles en muchos estados”.

TE PUEDE INTERESAR: No estamos expulsando a las barras: Amaury Vergara 

Mientras que otra miembro anónima de este mismo grupo, mencionó en referencia a las mujeres que “somos un pilar fuerte y apoyo para muchos proyectos”, aseguró una voz autorizada que lleva 16 años en este ambiente, “somos muchas (barristas en México).

Siempre habemos mujeres en viajes y partidos” y asegura que “siempre me han tratado bien (como mujer). Fue una de las cosas por las que me quedé”.

Ella también se une al rechazo de lo acontecido que los afectará, “es una pena que actuarán así (en Querétaro). Una lástima que por ellos paguen las demás barras. La Rebel desde hace tiempo nos enfocamos en color y aliento, que nos dejen ingresar con menores (ahora quedará prohibido). Yo misma llevo a mis hijos y a mi hijo le gusta viajar, así como a muchos menores que van con sus padres”.

Es por ello que pide “no satanizen las barras. Si no lo vives no lo entiendes, no puedes hablar de algo que no saben, que no sienten, en todos lados pasan cosas malas, en todos los ámbitos sociales existen agresores, no solo en la barra y no todos somos iguales. No por nada hay tanta gente siguiendo a su equipo, viajando, alentando, en dónde se pueda ir con niños, niñas, jóvenes y grandes por igual”.

El ‘Boker’ de la Sangre Azul de Contreras, que alienta al Cruz Azul, manifiesta en cuanto a su reglamento que es “alentar los 90 minutos sin parar. Está prohibido estar grabando y tomando fotos a cada rato. Se prohíbe llevar banderas a tu casa… Ser barra brava no solo es ir a pelearte en todos lados, es ir dando más ideas, apoyar en los proyectos que vengan y estar al pie del cañón cada que se pida apoyo”, nos dijo quien desde los siete años acude a este grupo junto a su primo, uno de los fundadores.

TE PUEDE INTERESAR: En Ciudad de México hay comunicación con barras de futbol: Sheinbaum 

De igual manera, se unió al descontento de lo ocurrido en el Corregidora, “estuvo demasiado mal, ya que la barra violó y se pasó por los huevos todos los códigos de barra que aún quedan”, al tiempo que recordó su experiencia más dura como barrista, “Cuando me picaron. El ver que toda mi banda se echó para atrás y solo mi primo y mi mamá le aventaron huevos”.

Sobre el tema de las mujeres, contó que “existen muchas. Ellas ya formaron su barrio de puras mujeres y dos de ellas son dirigentes de más de 200 chicas”. Y en cuanto a la relación que mantiene con la directiva, “antes sí teníamos apoyo cuando estábamos en el Azul. Pero hubo pedos con los granaderos, problemas con la directiva, aunque hubo una pequeña reconciliación. Pero en realidad no contamos con apoyo de boletaje ni de viajes. Antes si, nos daban un porcentaje”, confesó.

 

LEG