asalto
Foto: Pixabay / El asalto a Alberto es una de los 31.2 delitos que, de acuerdo a datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, en promedio se cometieron a diario durante el mes de enero  

El 21 de enero pasado, Alberto Gutiérrez cenaba en el restaurante Puerto Madero, en la calle de Masaryk, cuando al salir del lugar y dirigirse al automóvil fue asaltado a mano armada. Los delincuentes lo despojaron de su cartera, reloj y celular.

Su sentir al sufrir el robo y la amenaza con pistola fue de impotencia y enojo, pues de sentirse relativamente seguro en una zona como Masaryk, ahora mira a todos lados con sospecha cuando va por la calle.

El asalto a Alberto es una de los 31.2 delitos que, de acuerdo a datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, en promedio se cometieron a diario durante el mes de enero en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Y es que según el “Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva en la Ciudad de México del Mes de Enero 2022” de la FGJ, en la alcaldía encabezada por Mauricio Tabe se cometieron 938 delitos, cifras por arriba de alcaldías del Oriente y Suroriente como Xochimilco (573), Tláhuac (583), Milpa Alta (163) e Iztacalco (710).

“Es una impotencia que vas a comer, cenar después de toda una semana de trabajo intenso y lleguen estos muertos de hambre, te vean bien vestido y se les haga fácil quitarte tus cosas, la inseguridad en la zona de Polanco ya está incontrolable”, expresó Gutierrez.

Tan solo al comparar enero de 2021 con enero de 2022, los delitos denominados contra la vida y la integridad corporal, que incluyen ilícitos como homicidios dolosos, culposos, y lesiones dolosas como con arma de fuego aumentaron 25%, al pasar de 28 a 35 ilícitos.

Para Leonel Fernández, director de Incidencia en Política Pública del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) la alcaldía Miguel Hidalgo, durante 2021 fue la número uno en delitos como robo con violencia y robo a transeúnte, delitos atribuidos a las zonas de alto nivel económico que hay en la demarcación, como Polanco.

En entrevista con 24 HORAS, indicó que algunas de las causas por las que la inseguridad predomina en la alcaldía es también por las partes que colindan con zonas de alto nivel adquisitivo, como la colonia Escandón, además de la baja presencia policial, lo cual permite que esté aumentando el delito.

“Miguel Hidalgo es la número uno, al menos en 2021, primer lugar de robo con violencia… De hecho enero de 2022 también sigue estando en primer lugar de toda la ciudad por robo con violencia, porque nos habla que tiene un problema bastante distinto a otras alcaldías, es una alcaldía que aunque haya sido segura durante años atrás, ya lleva unos 4 o 5 años empeorando sobre todo el tema de robo con violencia”, destacó el especialista.

“La MH en particular tiene un problema de robo con violencia, es una alcaldía que en particular robo con violencia y robo a transeúnte está en los primeros lugares y a pesar de que hemos hecho llamados desde hace tres o cuatro años de que volteen a ver esta alcaldía, no se ha visto un cambio en particular”, sentenció.

CIFRAS
20.3 delitos por kilómetro cuadrado se cometieron en la MH en enero, según la FGJ
46.99 kilómetros cuadrados tiene la Miguel Hidalgo

FRASE

“Puede ser que esté aumentando un poquito la denuncia en alguno de los casos, pero sí necesitamos que se voltee a ver a Miguel Hidalgo, porque era una alcaldía bastante segura y en los últimos años ha empeorado”
Leonel Fernández
Director de Incidencia en Política Pública del ONC

LEG