barrancas
Foto: Gabriela Esquivel / El programa planea brindar trabajo digno a los ciudadanos y darles herramientas para que se fortalezca la reactivación económica  

Armados de palas y costales, ciudadanos protegidos con guantes y cubrebocas se unieron para limpiar y recuperar la barranca de Jalalpa Tepito, como parte del programa Empleo Verde, y así mejorar la situación ambiental y social de la colonia que le rodea.

A las 8:00 horas, el secretario de Trabajo de la CDMX, José Luis Rodríguez; la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Marina Robles; y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se reunieron para dar el banderazo de salida a la iniciativa Empleo Verde, que busca recuperar las barrancas de la capital.

TE PUEDE INTERESAR:   Preocupa a vecinos proyecto de un condominio en Lomas

El programa planea brindar trabajo digno a los ciudadanos, darles herramientas que fortalezcan la reactivación económica, y “generar conciencia ambiental e identidad”, destacó el secretario del Trabajo.

Tras un recorrido por la barranca, en donde se hizo visible el problema ante una montaña de basura que superaba los cinco metros de altura, el personal de Empleo Verde se puso en marcha de inmediato.

Mientras algunos limpiaban y recogían, una larga fila india transportaba de mano en mano los costales llenos de basura para depositarlos en un camión para su debido manejo.

En lo alto de la pila de basura, Estela rellenó costales con la basura bajo sus pies. Ni el sol, ni las cucarachas caminando sobre ella le impidieron detenerse. Pese a ser varias manos trabajando, ella lamentó la poca intervención de los colonos cercanos a la barranca.

Estela consideró importante la participación de los vecinos para que “se apropien del espacio”, y la barranca no vuelva a ser un vertedero de residuos.

TE PUEDE INTERESAR:   Activan alerta por altas temperaturas este lunes en CDMX 

Aunque la montaña de basura se alzaba lo suficiente como para hacer sombra, Angélica, vecina de la colonia, aclaró que el problema es relativamente nuevo: “Comenzaron a tirar basura desde hace seis o siete años”.

En su experiencia, la mujer contó que el sitio se ha visto menos transitado y es escenario de asaltos, de los cuales ella ya ha sido víctima. Angélica agregó que incluso bandas delictivas han dejado ahí automóviles robados.

Relató que hace unos días, la pila de basura se prendió en llamas y tuvo que ser sofocada por los bomberos. Ante ello, la vecina confió en que la limpieza del lugar sea el primer paso para la recuperación de su colonia.

PARTICIPANTES OPINAN

“Estoy aquí por el apoyo que dan, más ahora que el empleo escasea. Para mí es una ayuda porque además de que me dan trabajo, tengo seguro médico”
Noé
Beneficiario de Empleo Verde

“Al principio nada más era una bolsita. Luego a la gente se le hizo fácil tirar más. Según vecinos, desde autos tiran costales de basura en la noche”
Angélica
Vecina de Jalalpa Tepito

LEG