Foto: Cuartoscuro / archivo / En el auditorio comunal, ubicado a un costado de la plaza principal, se registraron mil 257 personas mayores de 18 años y menores que ya están casados o se encuentran en unión libre  

A mano alzada, la mayoría de los habitantes de la tenencia de Carapan, municipio de Chilchota, Michoacán, votó a favor del autogobierno, con lo que automáticamente se separan del ayuntamiento.

En el auditorio comunal, ubicado a un costado de la plaza principal, se registraron mil 257 personas mayores de 18 años y menores que ya están casados o se encuentran en unión libre para participar en la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y en la que no participaron más de 800 personas con posibilidad de hacerlo.

Fueron 789 los ciudadanos que dijeron sí a la pregunta ¿Están de acuerdo en autogobernarse mediante el ejercicio del presupuesto directo, una vez que la comunidad haya cumplido con los requerimientos y trámites fiscales necesarios para recibirlo?

El segundo planteamiento fue ¿Están de acuerdo en ejercer todas las funciones de Gobierno establecidas en el artículo 118 de la Ley Orgánica Municipal y que en consecuencia se transfiera a la comunidad la parte proporcional, conforme al criterio poblacional, de los fondos y ramos estatales y federales que recibe el ayuntamiento para cubrir dichas funciones? A lo que contestaron que sí 782 personas.

Mientras que a ¿Están de acuerdo que sea un Consejo Comunal, integrado de manera paritaria y de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad, quien administre dicho presupuesto y sea el responsable de su manejo ante la Auditoría Superior de Michoacán? 779 dieron la afirmativa.

LEG