informalidad
Foto: Archivo Cuartoscuro / Al interior de la población ocupada, destacó un incremento de personas empleadas en el sector informal  

En el cuarto trimestre de 2021 hubo una mejora en los datos de empleo: aumentó el número de personas con trabajo y disminuyó la población subocupada y desocupada. Sin embargo, al interior de la población ocupada, destacó un incremento de personas empleadas en el sector informal.

TE PUEDE INTERESAR:   Importación de aguacate, solo si inspectores no corren peligro: USDA 

Al cierre del año pasado hubo un total de 56.6 millones de personas que contaban con trabajo, cifra superior en 774 mil 981 respecto al periodo inmediato anterior, de acuerdo con datos del Inegi.

No obstante, se observó un aumento en el número de mexicanos empleados en la informalidad, al pasar de 31.4 millones a 31.6 millones, una diferencia de 175 mil 76 trabajadores.

Entre los estados en los que se observaron las tasas más altas de informalidad laboral destacaron Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

En tanto, las personas desempleadas disminuyeron de 2.5 millones a 2.2 millones entre el tercer y el cuarto trimestre de 2021, lo resultó en una reducción de 320 mil 634 desempleados.

Cifra:

175 mil 76 personas se sumaron a la informalidad en el cuarto trimestre de 2021.

LEG