Santiago
Foto: Instagram/@santiagolas. | Luego de ganar una estrella Michelin, el restaurante Kol, sueño del chef Santiago Lastra en Londres se volvió realidad y cuenta como llegó a él.  

México es un país megadiverso, una prueba de ello es la cultura y como parte de la cultura es la comida, esto lo sabe muy bien Santiago Lastra el representante de la comida mexicana ante el mundo, pues ganó una estrella Michellin, cosa que muy pocos pueden lograr y esta es su historia.

Las estrellas Michelin son una institución gastronómica a nivel internacional, ya que califican y eligen a los mejores restaurantes del mundo, y ahora fue el turno para el chef mexicano Santiago Lastra por su trabajo en el restaurante KOL ubicado en Londres.

“Kol acaba de recibir una estrella Michelin “, escriben en redes sociales en festejo junto a todo el equipo en un par de fotografías.

En Facebook la página del restaurante dedicó las siguientes palabras: “Nos sentimos increíblemente honrados de anunciar que KOL ha sido galardonado con una estrella Michelin”.
“Un testimonio de la dedicación, el trabajo duro y la creatividad infinita de nuestro equipo. Desde hace tres años en una playa de Tulum, imaginando lo que podría ser KOL, hasta estar aquí en Marylebone con nuestro maravilloso equipo, esto realmente es un sueño hecho realidad”.

Mientras que Santiago dedicó su logro a su país natal, “Esto también es para mi país, México, que merece ser un poco más reconocido, y espero que esto pueda ayudar a arrojar luz sobre los pueblos indígenas, las cocineras tradicionales y la familia que son mi inspiración constante”.

Te podría interesar: The Smashing Pumpkins regresa a México con un show en el Teatro Metropólitan

Sin duda alguna este reconocimiento que debe ser altamente celebrado por México, pues el orgullo de su gente y sobretodo el sabor y sabiduría culinaria sobre sale ante cientos de culturas en el planeta.

Pero quién esta detrás de todo esto, la pregunta surge para los amantes de la comida y la cocina, ¿Quién es Santiago Lastra, el hombre que llevó a la alta cocina los platillos mexicanos?.

El chef Santiago Lastra cuenta con 15 años de trayectoria, algo corta a comparación de muchos en chefs en el mundo, pero lo suficiente para defenderse en la cocina global.

El cuenta en una entrevista con la revista, Esquire México, que su pasón nació un día cuando se encontraba en Cuernavaca, Morelos.

“Mi casa no era de la típica escena de familia mexicana, en la que cada día se hacia un guiso distinto con recetas de la abuela o familiares, por lo que me encantaba ir a las casas de mis amigos a probar las de sus familias”.

“Un día, en el supermercado, vi en el empaque de unas galletas la receta para un dip de cangrejo y decidí prepararla. A mi familia le gustó y más tarde compré un libro de recetas italianas. Las cociné todas y quedaron sorprendentemente bien, para no haber tenido experiencia previa en la cocina”, cuenta Santiago a la revista.

Sin saber que estudiar cuando iba en preparatoria, fue gracias a esa experiencia y con el apoyo de su familia que decidió adentrarse en todo ese mundo, sus abuelos, hermanos y padres alentaron su interés por lo que trabajo en un restaurante local hasta formar experiencia.

Poco después logró viajar a España donde llegó a trabajar en el Hotel Europa, sin experiencia profesional, sin papeles y sin conocer la cocina española.

Fue que la chef Pilar Idote lo recibió y acogió durante dos años, en los cuales ahorró para regresar a México con el firme propósito de cursar la carrera de gastronomía.

También te podría interesar: ¡TikTok no fue suficiente para Bad Bunny!, #AquiPerreamosSolas se extiende a Twitter

Luego de concluir la carrera en México decidió regresar a España primero y luego se dedicó a conocer y viajar a distintos países de Europa.

Con esa experiencia a sus espaldas, Santiago hizo su primera propuesta gastronómica independiente en Carousel, un pop-up en la ciudad de Londres.

“Vivía con mi maleta viajando y cocinando, en algunos casos me pagaban, en otros solamente me daban el vuelo y el hospedaje, pero fue en este tiempo cuando comencé a llevar un poco de México por el mundo”.

” Vivía con mi maleta viajando y cocinando, en algunos casos me pagaban, en otros solamente me daban el vuelo y el hospedaje, pero fue en este tiempo cuando comencé a llevar un poco de México por el mundo”, expresó en la entrevista.

Santiago definió esa etapa como una de las más libres de su vida y cree que fue en esos momentos que  se dieron los inicios de lo que, más adelante, sería Kol.

Ya que fue trabajando con los ingredientes locales de los lugares a los que viajaba, añadiendo siempre el toque mexicano que le permitía dar a conocer su cultura.

Kol fue una realidad hasta 20 de octubre del 2020 que abrió sus puertas y fue hasta este 16 de febrero de 2022 que se le brindó el galardonada estrella Michelin, un sueño hecho realidad para él y su equipo.

A tan solo unos cuantos años desde su comienzo, sin duda alguna un gran logro en un lapso de tiempo tan corto a comparación de restaurantes que lo han intentado durante años, algo que dice mucho por si mismo.

SLF