Foto: Archivo Cuartoscuro / En solo un año, los casos de Covid-19 en menores de 18 años aumentó 277 por ciento, en el último año  

Este martes se reportaron 21 mil 207 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 321 mil 744 contagios desde el inicio de la pandemia; en tanto, 313 mil 608 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 643 fueron reportadas en las últimas 24 horas.

La pandemia activa se ubica en 85 mil 755 personas; la Ciudad de México con 17 mil 865 casos, Estado de México con 6 mil 701, Puebla con 4 mil 941, Veracruz con 3 mil 941 y Nuevo León con 3 mil 376, son las entidades con mayor número de agentes activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días.

TE PUEDE INTERESAR:    Presidente no violó la ley al exhibir presuntos ingresos de Loret de Mola: Mier Velazco

El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 está en 29% y para pacientes graves que requieren un ventilador se ubica en 21%.

Hasta ahora, se han aplicado vacunas contra Covid-19 a 84 millones 765 mil 334 personas, de las cuales, 78 millones 499 mil 390 tienen un esquema completo con dos dosis y 6 millones 265 mil 944 tienen medio esquema.

Hasta enero de 2022, México ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 de dosis de vacunas contra Covid-19de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 173 millones 37 mil 874, lo que significa que hay un excedente de 29 millones 421 mil 861 dosis.

TE PUEDE INTERESAR:  Ataques contra AMLO e hijos son contra la 4T: Sheinbaum

Se incrementan casos en niños y adolescentes

En solo un año, los casos de Covid-19 en menores de 18 años aumentó 277 por ciento, en el último año. Como lo publicó 24 HORAS este martes, los grupos de edad con el mayor número de infecciones son los de 12 a 17 años, seguidos por los de seis a 11.

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) alertó que esta tendencia en el incremento de contagios entre niñas, niños y adolescentes, comenzó a observarse a partir de noviembre de 2020 y se mantiene el ritmo sostenido de infecciones en esos grupos etarios.

LEG