De la isla caribeña de Puerto Rico, lugar en el que actualmente reside, hasta las instalaciones de la feria de arte BADA MX en Campo Marte, el mexicano Alan Wong presentó diversas piezas inéditas de su colección, a través de las cuales busca generar incomodidad plasmando figuras humanas distorsionadas para  iniciar una conversación sobre el constante cambio en los seres humanos.

“La historia que tengo detrás de mi trabajo es una reflexión de cómo el humano va cambiando y nunca nos podemos definir. Tú eres una persona ayer y tú eres una persona mañana y por eso la distorsión y dificultad de captar cada imagen mía”, así lo explicó el artista en una plática con 24 HORAS.

En las obras de Wong se pueden encontrar diversos elementos religiosos, sexuales y auras que buscan representar la mortalidad, sin embargo, su distintivo es la anatomía mostrada de una forma visceral e inclusive grotesca, cuestión que podría incomodar al espectador y que aseguró  es su intención: “de eso estamos hechos: carne y hueso”.

Sin embargo, el trabajo del artista mexicano no se termina ahí, ya que uno de sus propósitos es siempre buscar llevar su arte al siguiente nivel, pues cada pieza tiene una segunda capa neón que se revela con luz UV y que le da un giro a la obra.

Y aunque Wong acepta que podría parecer un poco oscuro el tema de la mortalidad, con los colores da alusión a la alegría de vivir, buscando así que su público sienta algo que los despierte y se cuestionen quienes son. “Mi trabajo celebra y reconoce la vida y la muerte como el ciclo que son; sin miedo a reconocer la bella y cruda muerte”, se puede leer en su página web.

Alan Wong fue uno de las más de 150 artistas que participaron este 2022 en la feria de arte BADA MX del 10 al 13 de febrero. Para conocer más sobre su trabajo puedes seguirlo en su Instagram: @aw.creating y en su página web https://www.awcreating.com/

 

PL