Los Ocelotes Turquesa, equipo de Ullama de Cadera Texocelotzin representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudó sus actividades este mes, después de haber estado inactivo por casi medio año. A pesar de que el regreso fue vía remota, el entrenador Daniel Santiago Luna afirmó que conforme las condiciones sanitarias lo permitan, los entrenamientos presenciales regresarán de manera paulatina en el campus central de la universidad.

El instructor compartió para 24 HORAS que uno de los objetivos principales por los que buscó llevar este deporte a la universidad es para mostrar uno que sea característico de México. “Es un deporte original de nuestro país y la UNAM tiene deportes extranjeros como el karate, taekwondo o el fútbol americano, entonces, ¿Por qué no tener algo que sea representativo de nosotros en la máxima casa de estudios?”.

Daniel explicó que las clases están diseñadas para que cualquier persona pueda realizarlas; dichas sesiones duran aproximadamente dos horas que se dividen en tres partes. Inician con 25 minutos de calentamiento, la segunda parte consta de 30 minutos en la que se explican los golpes básicos para después practicarlos por media hora más. “Se forman dos grupos de jugadores para empezar a practicar el posicionamiento en juego y se va haciendo un golpe por equipo para desarrollar el golpe medio y el golpe malle”.

Por último, se realizan 15 minutos de estiramientos para terminar correctamente el entrenamiento. Así mismo, dijo que además de aprender a practicar el deporte, “se les va dando un poco de las reglas, la cosmovisión y la historia del juego para enriquecer aún más la experiencia”.

Actualmente cualquier persona puede practicar el deporte desde su casa, pero el entrenador informó que el proyecto está dirigido especialmente hacia los jóvenes de nuevo ingreso, egresados o que aún se encuentren en formación universitaria para incitarlos a formar parte del equipo, por lo que pidió mantenerse informados a través de la página de Facebook: Deporte UNAM, pues por ese medio se publicará la convocatoria oficial para el momento en que las actividades presenciales puedan llevarse a cabo.

Además, afirmó que quienes estén interesados pueden consultar más información sobre otras actividades relacionadas, como prácticas presenciales de Ullama, de danza y lucha ancestral que se imparten todos los sábados a las 11:00 am en plaza Taxcoaque, ubicada en Fray Servando Teresa de Mier, Centro, alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Todos estos datos se obtienen a través de la página de Facebook Ullamaliztli Mexihco Tenochtitlan-Miquiznemiliztli o pueden llamar al número 5577401644.

Además de ser instructor del equipo de Ullama en la universidad, Santiago Luna también pertenece a la Federación Mexicana de Ullama de Cadera (FEMUC) y es responsable de los equipos de la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que aseguró que Texocelotzin participará en los próximos torneos organizados por la FEMUC como un “equipo independiente, exclusivamente en representación de la UNAM”.

Finalmente, invitó a los jóvenes universitarios a unirse al equipo de Ullama, pues “se sentirán doblemente orgullosos por estudiar y representar a la máxima casa de estudios, además de desarrollar el juego que como institución sería la primera en tener un equipo representativo”.

 

PL