Aguacate
Foto: Cuartoscuro. l El mandatario mexicano subrayó se analizarán las amenazas de exportación sobre el aguacate mexicano a EU.  

Luego de que Estados Unidos suspendiera la importación de aguacate mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podrían existir intereses económicos.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo señaló que en este tipo de casos siempre hay intereses comerciales y económicos.

“Ya se exportó y estamos viendo esa amenaza, hay que revisar de qué se trata. Hay muchos intereses económicos, políticos. No quisieran que el aguacate mexicano entrara a Estados Unidos. Hay otros países interesados y así pasa, buscan a senadores y funcionarios públicos a agencias para estar poniendo obstáculos pero siempre hay detrás un interés económico y comercial, de todas formas lo estamos viendo”, declaró el presidente.

Te podría interesar: Reconecta Aeroméxico con Londres

Desde el Salón Tesorería López Obrador sostuvo que en el Gobierno de su homólogo Joe Biden hay gente respetuosa, pero en todos casos hay “agencias”

“No dudo que en la Embajada de Estados Unidos en México haya gente respetuosa u otros acostumbrados a la intromisión. Como en la nuestra, no es monolítico el gobierno. Por eso cuando salen declaraciones del embajador o la embajada, lo vemos con tranquilidad. Se consume mucho aguacate y hubo el partido”, subrayó.

Te podría interesar: «No voy a hablar horas de las mentiras de Lozoya”: Ricardo Anaya

En días pasados, el Gobierno de Estados Unidos informó que suspendió temporalmente la exportación de aguacates michoacanos debido a que uno de sus inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular.

 

MFC