Cuestiona Iglesia vida tras pandemia, como si nada hubiera pasado 
Foto: Cuartoscuro La pandemia de Covid-19 dejó durante su primer año millones de pérdidas  

Como un recordatorio de que la pandemia de Covid-19 dejó durante su primer año millones de pérdidas no solo de vidas, sino de empleos y actividades que se realizaban de manera presencial, la Iglesia católica hizo un llamado a dejar de pensar de una vez por todas que la vida volverá a ser como antes. 

A través de su editorial titulada “Escuchar para convertirnos” publicada este domingo en Desde la fe, la Arquidiócesis cuestionó que se está viviendo como si nada hubiera pasado. 

Te podría interesar: ¿Y el avión presidencial ? INAI exige a Lotería Nacional esclarecer información del sorteo

“Han pasado dos años del inicio de la pandemia, y a veces pareciera que no queremos aceptar que nuestra sociedad no volverá a ser como antes; vivir en la nostalgia del pasado, anhelando lo que fue, queriendo regresar a una época que no volverá, o peor aún, viviendo hoy como si nada hubiera pasado. 

“Este tiempo evidenció la urgencia de encaminarnos a un futuro que privilegie la escucha, el discernimiento, el compromiso con el bien común y la atención a los menos favorecidos”, expresó. 

Te podría interesar: Advierte Zambrano retorno de Silvano para “dar lata” a los adversarios 

Recordó que, desde casi el inicio de la pandemia, el Cardenal Carlos Aguiar, ha planteado tres puntos esenciales para responder a las urgencias de la pandemia y a los retos que el cambio de época nos impone.

OH