SCJN
Foto: Cuartoscuro Se anuló una porción de la Ley Federal de Revocación de Mandato para impedir que los partidos participen en la promoción del revocatorio  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la pregunta para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y anuló la participación de los partidos políticos en la promoción del ejercicio.

Durante la sesión de este martes, la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo de calificar como inconstitucional la pregunta para el revocatorio no alcanzó la mayoría calificada y fue desechado.

Te podría interesar: Pregunta de revocación de mandato, sin modificaciones: SCJN

Por lo que quedó firme que el próximo 10 de abril se convocará a las urnas a más de 90 millones de mexicanos para responder este cuestionamiento: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?.

Para el ministro Pardo, dejar la pregunta en esos términos significa una “desnaturalización” del ejercicio de revocación, pues no se trata de una ratificación del mandatario nacional, sino de un proceso de terminación anticipada por pérdida de confianza ciudadana.

Te podría interesar: Consulta de revocación se organizará con recursos disponibles, advierte INE a Segob

A su vez, se anuló una porción de la Ley Federal de Revocación de Mandato para impedir que los partidos participen en la promoción del revocatorio, pero sí tendrán acción como observadores durante la jornada de votación.

 

EAM