Foto: AFP Civiles en Kiev, Ucrania  

En el conflicto territorial entre Ucrania y Rusia, la realidad en campo choca un día sí… y otro también con las declaraciones de líderes y diplomáticos, pues las palabras hablan de una salida en papel, pero los soldados en la frontera reflejan otras intenciones.

Apenas ayer, Estados Unidos y Reino Unido amenazaron solo con sanciones a Rusia, y los aliados de la OTAN dicen intensificar esfuerzos diplomáticos para disuadir a Moscú de invadir Ucrania.

“Vamos a anunciar esta semana una mejora de la legislación de sanciones para que podamos golpear un amplio rango de intereses rusos de importancia para el Kremlin”, explicó la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, a la cadena Sky News.

Sin embargo, al mismo tiempo los países occidentales mencionados, y otros más (EU, Francia, Reino Unido y Canadá) han anunciado el envío de soldados a Europa.

El premier británico, Boris Johnson, propondrá a la OTAN desplegar tropas para responder al incremento de la hostilidad rusa hacia Ucrania. La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, cuyo país brinda asistencia militar a Ucrania, llegó a Kiev el domingo para una visita de dos días. Anunció que Canadá desplazó el domingo sus tropas militares en el oeste de Ucrania al oeste del río Dniéper.

CON INFORMACIÓN DE AFP

FRASES

“Queremos relaciones buenas, equitativas, de respeto mutuo con Estados Unidos, como con todos los países”

Serguéi Lavrov
Ministro ruso de Relaciones Exteriores

“Nuestras fuerzas armadas se trasladaron al oeste del río Dniéper tomaremos las precauciones necesarias”

Anita Anand
Ministra canadiense de Defensa

LEG