El senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales,  afirmó que no hay visos de que una parte de la bancada se encuentre a disgusto con el coordinador Ricardo Monreal, por haber logrado conformar una comisión de seguimiento a los abusos de autoridad en Veracruz. Afirmó que aún quedan retos importantes para Morena y sus aliados, como lo es la reforma eléctrica y la política electoral. Y esas solamente se construyen con el buen entendimiento y como buena capacidad de interlocución, primeramente, con la capacidad legislativa que dan los años. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República dijo que la permanencia de Ricardo Monreal al frente de la bancada no está en duda. Indico que más bien los temas son de otra naturaleza. Afirmó que en todos los grupos parlamentarios hay diferencias, incluso en los grupos parlamentarios de pocos integrantes, pero eso no significa que haya ruptura. Señalo que ellos están cerrando filas con Ricardo Monreal. Lo han hecho desde que iniciaron, lo seguirán haciendo y cerrando filas también con todos los compañeros y compañeras que incluso tengan hasta diferencias. Dijo: Creo que debemos fortalecernos como grupo, resolver las cosas en este grupo y una vez que deliberemos salir como buenos guerreros en la defensa de los intereses de México”.

DIPUTADO FEDERAL IGNACIO MIER; RECIBE EN PLENARIA DE MORENA AL SECRETARIO DE SEGOB ADAN AUGUSTO Y A MARCELO EBRARD

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer que en la Plenaria de diputados de morena, tuvieron el enorme gusto de conversar con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el que coincidieron en la gran importancia que tiene el trabajo en equipo, de la mano del pueblo, para lograr la transformación de la vida pública de México. Asimismo en su plenaria recibieron también la visita del Canciller Marcelo Ebrard, para abordar la estrategia del gobierno de México en política exterior. Qué gusto saber que mantenemos con nuestros vecinos de América del Norte y Latinoamérica una agenda común y afín. Señalo el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR; “ESTOY BIEN DE SALUD, CON MUCHO ÁNIMO, CON ENTUSIASMO Y CON EL COMPROMISO DE SALIR ADELANTE”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el testamento político que tiene preparado, en caso de fallecimiento, es para que no haya ingobernabilidad en el país. Dijo que el documento, que ya está escrito, busca procurar la estabilidad del país y que en el caso de su fallecimiento se garantice la continuidad en el proceso de transformación y que no haya ingobernabilidad. Señalo que sería irresponsable no prever estas cosas. López Obrador al explicar sus intenciones con este “testamento político”, anunció que el testamento, aplica hasta que esté en el desempeño de su función como presidente de la República y también en general. Indicó que este testamento va a conocerse cuando yo deje de existir. Negó dar detalles del documento. Y reiteró que en su salud todo va muy bien, además de que los médicos le garantizaron que puede seguir adelante. Dijo que: “Estoy bien de salud, con mucho ánimo, con entusiasmo y con el compromiso de salir adelante y de seguir llevando a cabo la transformación en beneficio del pueblo y de nuestro querido México.

SENADORA CORA CECILIA PINEDO ALONSO; IMPULSAR RECUPERACIÓN ECONÓMICA ENTRE MÉXICO Y CHINA

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Pinedo Alonso, destacó que, tras las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia, ambos países buscan la recuperación financiera mediante la promoción e incremento del libre comercio, en nuevas áreas de oportunidad para la inversión extranjera, Por otro lado La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, en la inauguración del encuentro México-China Forum 2022: Recovery in action, destacó que la Covid-19 generó una crisis económica global, que ha derivado en una recesión histórica, pobreza y desempleo, factores que afectan principalmente a los grupos más vulnerables: mujeres, infantes y jóvenes. Frente a estos desafíos, cada vez más complejos, la senadora consideró necesario impulsar la recuperación económica y fortalecer los vínculos entre ambas naciones, así como construir un crecimiento resiliente, sostenible y amigable con el medio ambiente, que requieren el involucramiento de los gobiernos y de todos los sectores sociales. Sánchez Cordero, planteó que entre los retos actuales está corregir y revertir los desequilibrios sociales, laborales y económicos, pero también debemos imaginar modos nuevos, formas nuevas de comunicarnos, de trabajar, de generar conocimiento y riqueza. La presidenta del Sendo llamó a construir un nuevo contrato social, una nueva alianza basada en nuevos paradigmas de igualdad, de corresponsabilidad y solidaridad, que involucren al Estado, al sector privado, a las comunidades y familias, y que coloque en el centro de las decisiones a las personas.. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que China es el segundo socio comercial de México a nivel global, nuestro primer socio en términos de la relación Asia-Pacifico, el tercer destino de las exportaciones mexicanas. Sabemos que enfrentamos una situación compleja respecto de la pandemia; sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio se prevé que el intercambio comercial se incremente, pero sin olvidar que existen factores globales como el abasto de semiconductores, retos de logística y disponibilidad de personal. Tatiana Clouthier agradeció el apoyo y solidaridad de China en el tema de la vacunación en nuestro país. Amapola Grijalva, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China de Hong Kong Trade Development Council, puntualizó que dicha nación busca convertir a nuestro país en su socio esencial en el continente americano. Enfatizó, que se requiere elevar las miras y llegar al oriente con la certeza de que esa región es la de mayor crecimiento en el planeta y que México no puede desconectarse de esta fuerza de creación de valor. Zhu Qingqiao, embajador de la República China en México, destacó la cooperación, bajo los liderazgos de los presidentes de México y China, para combatir a la Covid-19.

SENADOR RICARDO MONREAL; DA LA BIENVENIDA A LA NUEVA SENADORA POR NAYARIT, ROSA ELENA JIMÉNEZ

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, da la bienvenida a la nueva senadora por Nayarit, Rosa Elena Jiménez, quien se incorporó a la bancada de Morena en el Senado de la República, luego de haber sido electa en los comicios extraordinarios del pasado 5 de diciembre en el estado de Nayarit. El coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal Ávila, señalo que con la llegada de Rosa Elena Jiménez Arteaga al Senado, confían en su capacidad y compromiso con México. Rosa Elena Jiménez Arteaga ocupará el lugar que dejó el senador con licencia Miguel Ángel Navarro, actual gobernador de Nayarit, cuyo suplente Daniel Sepúlveda Árcega fue inhabilitado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al revocarle la constancia de mayoría por haber sido ministro de culto y no separarse de su labor pastoral 5 años antes de la elección, como exige la ley. La nueva senadora forma parte del grupo de 30 legisladores que convocaron a reunión el próximo viernes para desconocer la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad en Veracruz.

EMBAJADOR ESTEBAN MOCTEZUMA; CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION

El embajador Esteban Moctezuma Barragán, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Educación, celebro el compromiso de docentes, madres y padres de familia para que millones de estudiantes continúen con su aprendizaje. Dijo que la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva.

GOBERNADOR RUBEN ROCHA; SOLICITA AL SECRETARIO DE AGRICULTURA, VÍCTOR VILLALOBOS Y AL DIRECTOR DE SEGALMEX, IGNACIO OVALLE; QUE LA BASE DEL MAÍZ QUEDE EN 50 DLLS

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, informó que se reunió con todas las organizaciones de productores agrícolas para platicar sobre los temas que actualmente preocupan a este sector, como lo es el bajo precio de las bases para el maíz. Rocha Moya, señalo que habló con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y con el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle para buscar subir la base por tonelada, para proteger el precio. Dijo que tiene plena seguridad que no va a ser de 41, tiene que ser, no menos de 50, veremos cuál es finalmente lo que el comité técnico acuerde Aseguró que el pago de las bases no se hace con dinero fiscal, sino que esto les corresponde a los compradores, a los industriales o a los dueños de las empresas pecuarias que también buscan el maíz para el alimento del ganado. El gobernador Rocha también reiteró su apoyo a los productores que contraten las coberturas, mediante un subsidio de 200 pesos por tonelada, la cual podrán solicitarla quienes siembran hasta 50 hectáreas o cosechan hasta 600 toneladas. El gobernador Rocha informó que a partir de hoy y hasta el día 31 de marzo, se podrán inscribir los productores quienes deseen el apoyo para el pago de la cobertura, teniendo esa fecha límite porque ese día se informará cuál va a ser el área que se siembre aquí y en Estados Unidos, por lo que será en este momento en el que se establecerá un precio internacional para el maíz en la Bolsa de Chicago. En el tema del frijol, pidió a los productores que de momento almacenen su cosecha para que el precio no caiga. Mencionó que revisarán el tema de la compra irregular de frijol, la cual se está haciendo directamente en la parcela, con pagos en efectivo y sin facturar, por lo que encargó al SATES que realice un arqueo del tema y a la policía pidió cuidar que no se esté sacando frijol de esta manera ya que esta práctica afecta a los productores. Otro tema de agricultura tocado en esta Semanera por el gobernador Rocha, fue el de la sequía, pues mencionó que esto ya empieza a preocuparle a la gente, sobre todo a los ganaderos en la parte alta del estado. Explicó que la Secretaría de Agricultura emprenderá un programa de estimulación de lluvias con Yoduro de Plata, por lo que ya tienen dos aviones del gobierno federal, otro que pondrá a disposición el gobierno de Sinaloa y otro proporcionado por el estado de Sonora, listo para comenzar con el bombardeo de nubes.

MARIO DELGADO; BUSCA MORENA MODIFICAR LA LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS PARA DEVOLVER RECURSOS A LA FEDERACIÓN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, durante la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que con el apoyo del bloque de legisladores afines a la Cuarta Transformación buscará modificar la Ley General de Partidos Políticos para que éstos puedan devolver recursos de manera directa a la Tesorería de la Federación. De manera respetuosa a los diputados y las diputadas de nuestro Movimiento, así como a nuestros grupos aliados, les traje un borrador de iniciativa para modificar los artículos 23 y 25 de la Ley General de Partidos Políticos. ¿Para qué? Para que, por parte de Morena, podamos devolver de manera directa a la Federación 547 millones de pesos, con lo que estaríamos llegando a 800 millones de pesos, cifra a la que nos comprometimos a devolver, a pesar de que era año electoral. De igual manera, recordó que cuando Lorenzo Córdova compareció ante la Cámara de Diputados acusó a Morena de no cumplir con su compromiso de regresar la mitad de su prerrogativa ordinaria por lo que, para justificar y encubrir ese ataque político, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la determinación de no permitir tal devolución, aun cuando no hay ningún impedimento legal para hacerlo. No quieren recibir el dinero y entregarlo a la Tesorería, ¿por qué?, porque están actuando, otra vez, de manera política y sesgada en contra de nuestro Movimiento. Qué contradicción, que un partido político quiera devolver recursos públicos, recursos que son del pueblo, porque no nos gusta el despilfarro en la política, porque pueden tener un mejor uso, y no nos dejen. Aún cuando el gobierno iba a necesitar recursos extraordinarios para garantizar la vacunación para todas y todos los mexicanos, estos señores se han opuesto sistemáticamente a que devolvamos dinero, no tienen vergüenza, sostuvo el líder morenista. Mario Delgado reiteró que, con la modificación a dos artículos de la Ley General de Partidos Políticos, Morena podrá devolver de manera directa a la Tesorería de la Federación el monto que falta para cumplir para cumplir su compromiso porque nosotros tenemos palabra y no se nos olvidan nuestros principios. Morena siempre ha promovido reformas constitucionales para que la prerrogativa de los partidos se disminuya a la mitad, sin embargo, la oposición no ha permito que transiten.

SENADOR MIGUEL ÁNGEL MANCERA; EN COMUNIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS, IMPEDIR QUE SE VIOLENTEN LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MENORES

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el análisis del proyecto de dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución Política, que busca garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes indígenas, dijo que desde el Grupo Parlamentario del PRD se acompañará el reforzamiento constitucional, ya que se trata de atacar una conducta que transgrede la dignidad de la niñez. Manifestó que la Constitución ya establece en su artículo 4 el interés superior de la niñez, y es un principio que le aplica a todos en el país. Expresó que es importante reforzar la protección de las niñas, niños y adolescentes indígenas, cuando los sistemas de usos y costumbres pudieran vulnerar sus derechos.

SENADORA GINA ANDREA CRUZ; EXIGE QUE PAREN LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS

La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, ante el asesinato perpetrado en contra de Lourdes Maldonado en la ciudad de Tijuana, condenó estos hechos y exigió a los gobiernos estatal y federal, que pare el asesinato de periodistas, y que se esclarezcan de inmediato los dos ocurridos en esa ciudad fronteriza. En menos de una semana se han registrado dos asesinatos de periodistas en Tijuana. El pasado 17 de enero, le fue arrebatada la vida a Margarito Martínez Esquivel, y lamentable también el deceso de Lourdes Maldonado en similares circunstancias. Gina Cruz señaló que en lo que va del año, se suma el asesinato del periodista veracruzano José Luis Gamboa, con lo que suman tres comunicadores asesinados en lo que va del 2022, y 52 en lo que va de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, con lo que se confirma que México es uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. La senadora por Baja California exigió a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como al fiscal general del estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, el rápido esclarecimiento de estos lamentables hechos, y que no queden en la impunidad. El gobierno del estado, así como el federal y los municipales, deben garantizar el libre ejercicio periodístico, así como la paz y la tranquilidad de los bajacalifornianos, aseveró Cruz Blackledge.

FALLECE EX GOBERNADOR DE SINALOA FORTUNATO ÁLVAREZ CASTRO- CHUQUIQUI EN VIDA LE HACE UN RECONOCIMIENTO Y LE PONE EL NOMBRE DE FORTUNATO AL EDIFICIO.

El ex gobernador de Sinaloa Fortunato Álvarez Castro, falleció a los 87 años de edad, fue gobernador de Sinaloa de manera interina en 1967, además fue dirigente del PRI y alcalde de Culiacán. Álvarez Castro tenía 87 años de edad y hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su deceso. El ex gobernador nació el 23 de mayo de 1933, originario de Guasave; abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tuvo cargos como: Gobernador Constitucional de Sinaloa (1967), presidente del Comité Directivo Estatal del PRI (1970-1975) y Presidente Municipal de Culiacán (1975-1977). El gobernador Rubén Rocha Moya expreso sus condolencias por la muerte del ex mandatario. Dijo: “Expreso mis condolencias a la familia del ex gobernador Fortunato Álvarez Castro. La dirigente del PRI en el estado, Cinthia Valenzuela Langarica, lamentó el fallecimiento de Álvarez Castro de quien reconoció, haber sido una pieza fundamental en este instituto político. Tras hacer extensiva sus condolencias a familiares y amigos, la presidenta del PRI Sinaloa, resaltó que Fortunato Álvarez trabajó siempre por el progreso del partido tricolor. Quien tuvo el gran acierto de hacerle un homenaje en vida, cuando fungió como presidente del PRI en Sinaloa fue Jesús Enrique Hernández Chávez el chuquiqui como se le conoce, ya que lo convoco en vida y le puso el nombre y una placa de Fortunato Álvarez Castro al edifico que construyo cuando este último fungió como presidente recuerdo que asistieron los exgobernadores Juan S. Millán, Antonio Toledo Corro, el diplomático Heriberto Galindo, Gerardo Vargas Landeros era secretario general de gobierno y MALOVA era Gobernador en ese entonces no estuvo presente- pasajes de la historia que rescate y plasme en mi libro de políticos Sinaloenses hay mucha historia que contar y platicar

CÉSAR PECERO LOZANO; ASPIRANTE A SECRETARIO NACIONAL DEL STPRM

Para la elección para elegir al candidato que encabezara el Sindicato Petrolero STPRM, los trabajadores de Petróleos Mexicanos están convocados el próximo 31 de enero a elegir de manera libre y secreta, al sucesor de Carlos Antonio Romero Deschamps, quien renunció desde 2019 en medio de acusaciones de fraude y corrupción, cabe señalar que el proceso será vigilado por el Gobierno Federal. Por su parte uno de los 25 candidatos a representar la Secretaría Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Republica Mexicana (STPRM) en sus 36 secciones, y con mayor posibilidad de ganar es César Pecero Lozano, quien inició su campaña proselitista en la puerta 4 de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA), durante el cambio de turno para presentar a los empleados sus propuestas. El candidato, eligió iniciar su campaña en la Refinería de Salamanca debido a que fue el primer lugar que visitó en su cruzada por la democracia; Salamanca fue el primer lugar que visité en la cruzada por la democracia, estoy consciente que los trabajadores de la Sección 24 y de las 36 Secciones, quieren un cambio, he venido a recibir las quejas y todas sus peticiones, la mayoría quiere un cambio total, que se cumpla la equidad de género, que las mujeres sean respetadas, un sindicato con justicia, de puertas abiertas. César Pecero aseveró que es tiempo de recuperar el tiempo perdido y fortalecer las 36 Secciones del STPRM. Dentro de las solicitudes que han realizado los trabajadores al candidato se encuentra la revisión de la construcción de viviendas, así como la falta de herramientas y la falta de plazas laborales. César Pecero Lozano mencionó que durante su campaña visitara los diferentes centros de trabajo de Pemex en la Republica Mexicana a efecto de escuchar, las necesidades de los trabajadores petroleros de las 36 Secciones.

DIPUTADA FEDERAL YADIRA MARCOS; “NO MAS EXIJO GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS PERIODISTAS”

Muy activa y participativa la Diputada Federal de Sinaloa Yadira Marcos, ahora levanto la voz en ALTO, ante el asesinato de tres periodistas en lo que va del 2022, llama a trabajar por proteger al gremio de comunicadores. Pidió que se garantice el libre ejercicio de los periodistas, esto a partir del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, de Tijuana, quien estaba adscrita a un mecanismo de protección a periodistas y fue víctima de un ataque armado directo. La Diputada lamentó que Lourdes Martínez es la segunda periodista asesinada en la ciudad fronteriza en este mes, ya que el periodista gráfico Margarito Martínez fue ultimado en un ataque armado el 17 de enero, sumado a José Luis Gamboa, director de Inforegio-Medios, en el puerto de Veracruz, víctima de homicidio el 10 de enero. La Diputada Yadira Marcos exhortó a las autoridades estatales y federales a perseguir el delito y que haya justicia para la periodista. Mencionó que de acuerdo con la Comisión de Defensa de Derechos Humanos en Sinaloa, entre enero y octubre de 2021 se registraron 14 agresiones a reporteros, columnistas y cartonistas, casos ocurridos en Culiacán, Mazatlán, Escuinapa y El Fuerte. Respaldó también al gremio que se ha organizado para manifestarse por estos hechos, creando redes de al menos 12 ciudades para exigir de manera simultánea justicia para quienes fueron asesinados y la no repetición de este tipo de eventos.

TEDROS ADHANOM; PELIGROSO SUPONER QUE ÓMICRON SERÁ ÚLTIMA VARIANTE DE COVID-19

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una reunión del consejo ejecutivo de la OMS sobre la pandemia de dos años que ha matado a casi 6 millones de personas, advirtió que es peligroso suponer que la variante ómicron anunciaría el final de la fase más aguda del COVID-19, y exhortó a los países a mantenerse concentrados en vencer la pandemia. Es peligroso asumir que ómicron será la última variante. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señalo que por el contrario, en el mundo las condiciones son ideales para que surjan más variantes. Aunque ómicron ha disparado el total de casos a casi 350 millones, su impacto menos letal y la creciente prevalencia de las vacunas ha llevado en algunas partes a pensar que lo peor de la pandemia puede haber pasado. El primer jefe africano de la OMS que se presenta sin oposición para un segundo mandato, instó a la disciplina y la unidad en la lucha contra el coronavirus. La pandemia de COVID-19 está entrando en su tercer año y nos encontramos en una coyuntura crítica. Debemos trabajar juntos para poner fin a la fase aguda de esta pandemia. No podemos dejar que siga prolongándose, tambaleándose entre el pánico y la negligencia. Los países deben maximizar las estrategias y herramientas ya disponibles, como las pruebas y la inoculación, para que la emergencia sanitaria mundial termine este año.

USE CUBREBOCAS SALVESE

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA ES LA QUE SE PUEDA APLICAR CONTRA EL #CORONAVIRUS!

Instagram jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz

TWITTER @JHECTORMUNOZ