Foto: Suzy Exposito  

A su corta edad, Katelina Eccleston es una historiadora que ha hecho que el reggaetón sea visto más allá del perreo. Esto la ha vuelto un referente en la escena gracias a sus estudios.

El reggaetón tiene mucha historia y Katelina mezcló sus dos pasiones: la música y las teorías de la comunicación para presentar Reggaetón con la Gata, un sitio en el que se habla de temas como representación, racismo, géneros, subgéneros y hasta política.

Por si te lo perdiste: ‘Noche de Fuego’ de Tatiana Huezo triunfa en el Festival de Cine de Palm Springs

Inspirada del trabajo de Marisol Lebrón. Petra Rivera-Rideau, Raquel Cepeda y más es como decidió presentar el reggaetón desde otras aristas y demostrando que no solo es perreo y, claro, recordar que no hay reggaetón sin reggae.

Desde Boston, Katelina tuvo una larga charla con 24 Horas en el que nos habló sobre apropiación cultural, los subgéneros del reggaetón y hasta como es que algunos artistas están siendo educados.

De igual manera cómo es que aún el reggaetón es machista aunque existan exponentes femeninas.

LDAV