Foto: Redes | Autoridades de Los Ángeles buscan nombrar una sección de Bailey Street en honor a Vicente Fernández que ya tenía el nombre de Lucha Reyes
Foto: Redes Foto: Redes | Autoridades de Los Ángeles buscan nombrar una sección de Bailey Street en honor a Vicente Fernández que ya tenía el nombre de Lucha Reyes  

Como homenaje a Vicente Fernández, autoridades de Los Ángeles buscan nombrar una sección de Bailey Street en honor al “Charro de Huentitán”.

Y es que la muerte del ídolo mexicano es reciente, pero hay un problema: Lucha Reyes llegó antes.

En 2013, el Concejo Municipal votó por cambiar el nombre de la misma calle en honor a la “Reina de la Ranchera”. 

Te podría interesar: México Mágico: Trabajador de limpieza se disfraza de The Demon de KISS y Gene Simmons comparte el video

En la ceremonia se colocaron dos carteles de “Avenida Lucha Reyes” en la calle y se instaló una estatua de la cantante mexicana cerca de Mariachi Plaza.

En caso de aprobarse la moción del concejal de la ciudad, Kevin de León, se iniciaría el proceso de tener dos cuadras de Bailey Street, desde First Street hasta Pennsylvania Avenue, la cual sería nombrada “Vicente Fernández Street”.

Pete Brown, vocero de De Leon, dijo que la acción del Consejo Municipal en 2013 no fue oficial, por lo que ahora sí se haría oficial el cambio, pero en honor a Chente y no a Lucha.

Te podría interesar: ¡100 puntos para Gryffindor!: Fotos de Emma Watson para Vogue arrazan las redes

Entonces ¿adiós a Lucha Reyes?

Brown dijo que los fans de Lucha Reyes podrían estar tranquilos, pues las placas ceremoniales de “Avenida Lucha Reyes” se mantendrán, justo por encima de los letreros azules que dirán “Calle Vicente Fernandez”.

De esta manera, tanto Fernandez como Reyes compartirán la misma calle en honor a la música ranchera.

Mientras que el “Charro de Huentitán” falleció el 12 de diciembre de 2021 a sus 81 años, Lucha Reyes murió el 25 de junio de 1944 a los 38.

La calle está ubicada al este de la Plaza de Mariachi de Los Ángeles, en el distrito de Boyle Heights, y es conocida como un centro de reunión para los mariachis y la música regional mexicana.

OC