decembrina
Foto: Especial Se efectuó la remisión de más dos mil coches a depósitos vehiculares.  

Durante la operación del programa “Conduce sin Alcohol” que se intensificó, por la temporada decembrina a partir del 8 de diciembre al 12 de enero, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, dos mil 213 personas arrojaron resultados positivos que superaron los límites permitidos de alcohol y fueron presentados ante el Juez Cívico (2 mil 7 hombres y 206 mujeres).

En conferencia de prensa el titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dijo que se aplicaron 508 mil 875 pruebas AlcoStop, para medir el alcohol en el ambiente al interior de las cabinas de los vehículos.

También se efectuó la remisión de más dos mil coches a depósitos vehiculares en la época decembrina, se realizaron cuatro mil 500 pruebas amistosas de sensibilización en lugares públicos y en zonas de consumo de alcohol.

Te puede interesar: Beatriz Gutiérrez Müller cumple años; le llevan serenata a Palacio Nacional

Así como 34 jornadas de seguridad vial con 62 puntos informativos, donde se atendió a 11 mil 628 personas, mil 223 sesiones informativas de seguridad vial que beneficiaron a siete mil 128 personas.

El secretario manifestó que la inclusión de tecnologías ha permitido eficientar la operación del programa, incrementando la efectividad de las pruebas en un rango de 80 a 90%.

“Durante todo el año 2021 se realizaron un total de 653 jornadas, con dos mil 456 puntos de revisión instalados en las 16 alcaldías, en las que nueve mil 753 personas superaron el límite de alcohol permitido, y aproximadamente cuatro infractores por cada punto instalado, con la remisión a corralones de más de nueve mil vehículos”.

Indicó que al realizar un balance general de las acciones y resultados del año 2021, en comparación con los obtenidos en los años 2018, 2019 y 2020 se recuperaron los niveles de operación previos a la pandemia por Covid-19.

Te puede interesar: Incapacidad del IMSS por Covid-19 no requiere prueba diagnóstica si los síntomas son leves

El funcionario señaló que se aprecia una reducción de los niveles de subjetividad en la identificación de personas que realizan pruebas de alcoholemia.

Abundó que el plan de acción 2022 contempla la operación del programa “Conduce sin Alcohol” con jornadas de día y de noche, todos los días del año, se incrementarán los fines de semana, de manera sorpresiva y aleatoria.

Además se intensificarán las labores de revisión y, en su caso, la remisión de conductores de motocicletas que no cumplan con las disposiciones del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

JC