Foto: Twitter/ @SENEAM | Inician los servicios a la navegación aérea en IFA
Foto: Twitter/ @SENEAM | Inician los servicios a la navegación aérea en IFA  

La Torre de  Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) inició la prestación de servicios de navegación aérea a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM), órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicacones y Transportes (SICT).

En un comunicado, esta dependencia detalló que desde 1 de enero las instalaciones de la Torre de Control del AIFA están bajo el mando del SENEAM e inició la prestación de sus servicios.

Te podría interesar: La integración y el diálogo indispensables para la defensa de los Principios Constitucionales: Yasmín Esquivel

El arranque de esta actividad quedó establecida mediante un convenio que firmaron SENEAM y el AIFA y en el cual se estipula que el primero inicie sus actividades formales previo a la inauguración oficial de la nueva terminal aérea con el fin de verificar la eficiente operación de instalaciones y sistemas aeronáuticos.

La SICT recordó que, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, se publicó el 30 de diciembre el inicio de los servicios de información de vuelo de aeródromo; automático de información terminal; radio ayudas a la navegación y telecomunicaciones aeronáuticas; emisión de informes y pronósticos meteorológicos, y procedimientos de operación con la Base Aérea Militar No. 1.

Te podría interesar: Descarta Sheinbaum cierre de actividades por contagios de Ómicron

La dependencia aseveró que la Torre de Control del AIFA estará a la vanguardia en la gestión de tráfico aéreo, “ya que se están adoptando de manera oportuna y eficiente la infraestructura y técnicas innovadoras en la prestación de los servicios de navegación aérea, y en ella laborarán alrededor de 30 especialistas entre controladores, despachadores, meteorólogos e ingenieros”.

GR