Foto: Archivo Cuartoscuro El pasado 1 de enero, la estatua del Presidente, que se encontraba en una de las principales avenidas de Atlacomulco, fue derribada  

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la colocación de una estatua en su honor en Atlacomulco, Estado de México, misma que días después fue derribada.

Sin embargo, en conferencia advirtió que no aprueba este tipo de acciones de culto hacia la personalidad.

Desde el Salón Tesorería puntualizó que no le gustaría que calles, bibliotecas o estatuas llevaran su nombre cuando deje su cargo en la Presidencia de la República.

“Mandarle un mensaje a los habitantes de Atlacomulco, a los que se organizaron e hicieron una estatua de mi persona, decirles que los quiero mucho, les agradezco mucho por su iniciativa, son mis amigos del alma, porque amor con amor se paga, pero que tomen en cuenta que no me gusta lo que tenga que ver con la vanidad, el culto a la personalidad”, dijo.

La estatua del mandatario fue mandada a colocar por el entonces alcalde morenista, Roberto Téllez, el pasado 29 de diciembre en el municipio de Atlacomulco, en el Estado de México, considerado la cuna del priismo.

En un evento, dos días antes de dejar el cargo, el morenista aprovechó para destacar los logros del Presidente y su contribución a la entidad.

Sin embrago, dicha estatua fue vandalizada y derribada durante la madrugada del sábado 1 de enero y circularon imágenes en redes sociales de la escultura destruida en el piso.

Ese mismo sábado, ciudadanos inconformes con el ataque a la estatua de López Obrador colocaron mensajes condenando el hecho y advirtieron a los responsables que el pedestal vacío se convertirá a la postre en un “monumento a la corrupción”.

Dedicarán el 2022 a Flores Magón

Por el centenario de su muerte y ser el dirigente social de más firmes convicciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la papelería del Gobierno en 2022 será dedicada a Ricardo Flores Magón.

El titular del Ejecutivo puntualizó que Flores Magón fue uno de los precursores de la Revolución Mexicana y que fue hallado muerto en su celda en Estados Unidos cuando estaba a punto de ser liberado.

“Miren, este año está dedicado a Ricardo Flores Magón porque hace 100 años fue, hay dos versiones, una que fue asesinado en su celda en EU y otra que murió por un infarto, estaba haciendo un trámite para su liberación, (…) Ricardo sin duda es el dirigente del movimiento social de más firmes convicciones”, dijo.
 

LEG