Foto: Quadratín Luego del periodo vacacional decembrino, escuelas particulares de nivel básico del Edomex volvieron a clases bajo un esquema a distancia y presencial.  

La pandemia de Covid-19, impactará en una baja de la expectativa de vida de los habitantes -que hasta 2019 era de 75 años- por las secuelas que dejará en las personas contagiadas, lo que se verá reflejado en un plazo de tres a cinco años, afirmó el secretario de Salud mexiquense, Francisco Javier Fernández Clamont.

En entrevista para 24 HORAS, el funcionario mexiquense aseguró que el Covid-19 es el “mayor reto sanitario” que ha enfrentado el mundo.

TE PUEDE INTERESAR:  Reportan ejecución de elemento de la Marina en Michoacán

Fernández Clamont abundó que las secuelas que podría dejar el nuevo coronavirus, y a los que se enfrentará el sistema de salud pública son afecciones pulmonares, daño en riñones y otros órganos y sistemas.

Una enfermedad crónica disminuye la expectativa de vida, al igual que un padecimiento postcovid, si no se controla y atiende.

“Seguramente sí va a haber una repercusión(…) en tres o cinco años podremos hablar de la modificación de algunos indicadores”.

SEGUIRÁN GASTOS

El secretario de Salud del Edomex descartó un colapso en el sistema hospitalario estatal, a mediano o largo plazo, ante la atención que requerirán las personas que queden con secuelas de Covid-19.

Indicó que quienes cuentan con seguridad social tienen garantizado el servicio; sin embargo, explicó que el resto de la población mantendrá el aumento en el gasto de bolsillo para atenderse “ya sea en la farmacia de la esquina, en el consultorio u hospitales privados, para comprar medicinas o realizarse estudios en laboratorios privados”.

TRATAN SALUD MENTAL

Fernández Clamont indicó que además del impacto en la salud de las personas, en la economía de las familias y el sistema hospitalario, el Covid-19 también tiene un efecto en la salud mental, mismo que debe ser atendido.

“En la pandemia algunas personas que son menos resilientes quedaron expuestas de cierta manera, por lo que hoy estamos en esa mecánica de atender a esas personas de manera secundaria al Covid”, detalló.

En ese sentido, el funcionario dijo que como parte de las medidas para contrarrestar los efectos de la pandemia, en el Edomex han intensificado el trabajo para la detección de personas con enfermedades crónicas descontroladas, además de atender, de manera integral, salud mental y adicciones.

La Secretaría de Salud del Edomex reportó, el domingo pasado, un acumulado de 178 mil 059 casos positivos, 230 mil 523 negativos, 31 mil 606 fallecimientos, así como 378 pacientes que son atendidos en hospitales de la entidad.

 

LEG