La forma en la que se intentó otorgar y en la que se revocó un paquete de permisos para los primeros 50 casinos en tiempos de la cuarta transformación (4T), y su rivalidad con el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, provocó un susto a la familia Hank Rhon, cuando se filtró que él sería el nuevo subsecretario de Gobernación.

Y es que, aunque esa subsecretaría fue desaparecida “por austeridad”, mientras esté en el aire la incorporación de Bonilla al Gobierno federal, que podría ser en enero, siempre habrá posibilidad de que reviva.

Quienes conocen del tema saben que con la subsecretaría también podría venir el control de los permisos para los casinos y casas de apuesta, un sector en el que los Hank Rhon tienen un dominio que se podría mermar.

El 1 de septiembre de 2020, un día después de que se anunció que la subsecretaría de Gobierno de la Segob desaparecería, el entonces director general de Juegos y Sorteos, Luis Calvo Reyes, firmó el permiso DGJS/DCRCA/P-04/2020 para la empresa Grupo Blue Bet México; el DGJS/DCRCA/P-02/2020 para la razón social Latam Operations; el DGJS/DCRCA/P-03/2020 para True Win Group de México; y el permiso DGJS/DCRCA/P-01/2020 para la firma Waddcore. Días después de estas firmas, Calvo fue cesado de su dirección y ante el escándalo, los permisos fueron revocados.

Jorge Hank Rhon, excandidato del Partido Encuentro Solidario, y su descendencia se han mostrado como una oposición incómoda para el proyecto morenista de Bonilla –o el bonillista de Morena, dirían otros– en Baja California.

En el ámbito político, los Hank lograron un entendimiento con la nueva gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo; lo que parece escampar el panorama para la nueva administración si se toma en cuenta que estos encabezan un grupo empresarial muy poderoso, sobre el que descansa hasta 10% del Producto Interno Bruto de la entidad; eso es lo que representa Grupo Caliente para Baja California.

No obstante, la familia carga con la animadversión de Bonilla Valdez y de todos sus aliados en los diferentes niveles de Gobierno, incluso fuera de él, quienes desde el proceso de mediados de 2021, enfocaron baterías contra el apellido originario del Estado de México, y parece que no están dispuestos a dejar esas diferencias por la paz.

El interés por esa subsecretaría se observó cuando una de las principales aliadas del equipo de Bonilla en el estado que gobernó, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, prácticamente lo destapó en ese cargo.

Hoy el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, se integra al gabinete del presidente López Obrador como subsecretario de Gobernación. ¡Ingeniero, le mando un fuerte abrazo y le deseo el mayor de los éxitos! #TijuanaParaTodos”, escribió la alcaldesa, lo que llama la atención, porque según la clase política bajacaliforniana, ella tiene una comunicación directa con el exgobernador, por lo que difícilmente podría haber lanzado un tuit sin consultarlo.

 

#LoboSapiensSapiens

Nuevo Tijuana… a la vista

Ya existe un acuerdo entre los Hank y la gobernadora Marina del Pilar para que el proyecto del municipio Nuevo Tijuana avance.

@chimalhuacano