sedena
Foto: Cuartoscuro/Archivo | Luego del enfrentamiento, las fuerzas federales llevaron a cabo la detención de 16 individuos

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena informó que en el sexenio actual hay menos muertos por enfrentamientos entre militares y civiles armados.

"Se han generado condiciones más favorables en el índice de letalidad en esta administración, es decir, fallecen menos en las agresiones a pesar de tener un número importante de agresiones", refirió el militar.

Cresencio Sandoval indicó que 2019 hubo 295 agresiones y el índice de letalidad fue de -168; en 2020 hubo 472 agresiones con 298 muertos, y un índice de letalidad de -188, y en lo que va de 2021 hay un índice de letalidad de -141.

"es decir, en los tres años han sido menos muertos en agresiones, y ha ido reduciéndose o aumentando este índice de letalidad, y en los tres años tenemos -497 de índice de letalidad y la tendencia va hacía la baja", enfatizó el titular de la Sedena.

Te podría interesar: Chocan militares y grupo armado en Michoacán

Lo anterior, al presentar el Índice de Letalidad al 16 de diciembre de 2021, en la que se refleja los saldos de bajas, heridos y detenidos en los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y civiles armados.

Ejemplificó que en 2011 se tuvo el mayor índice de letalidad:

Te podría interesar: Militares distribuirán medicinas, confirma AMLO

"En el 2011 se presenta la mayor cantidad de muertos, hay una cantidad importante de agresiones y aquí el índice de letalidad estaba en 285. El índice de letalidad es la fórmula de sumar los civiles heridos, más los detenidos y ahí se saca un número que nos va a dar o positivo, mayor cantidad de fallecidos, o negativo, menor cantidad", destacó el general.

Mientras que en lo que va del sexenio de López Obrador ha habido una disminución en el índice de letalidad:

"esto en base a la actuación de las tropas, que ha sido una orden muy reiterativa de respeto a los derechos humanos y del uso de la fuerza de conformidad a como está establecido en la Ley de Uso de la Fuerza, y todo el personal ha ido atendiendo esas indicaciones, y están los mandos pendientes de eso, para que no violen los derechos humanos o usen la fuerza de manera excesiva".

En la gráfica de la Sedena, se establece que el Índice de Letalidad se construye a partir de restar a los decesos la suma de detenciones y heridos tras los enfrentamientos.

En caso de que el resultado sea superior a uno, es negativo, mientras que menor a 1, es positivo, según la tabla de la Sedena.

Por ejemplo, en el caso del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa hubo, durante enfrentamientos entre militares y civiles armados:

  • 3 mil 600 decesos
  • 3 mil 334 heridos y detenidos

Por lo que la relación es +266.

Mientras que en el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo:

  • mil 673 decesos
  • mil 468 heridos y detenidos

Por lo que la relación es +205.

Y, en lo que va del sexenio (3 años) de López Obrador se tiene registro de

  • 744 decesos
  • mil 241 heridos y detenidos

La relación es de -497

LV

 

 

 

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.