firmas
Foto: Cuartoscuro En la plataforma electrónica del INE, y recabadas mediante una app, se tienen 863 mil firmas, por lo que el total entregado es de 2.9 millones de respaldo  

A 11 días de que cumpla el plazo de entrega de firmas para promover la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) registra 175 mil 192 rúbricas con inconsistencias.

Los promoventes tienen hasta las 23:59 horas del próximo 25 de diciembre para entregar 2.7 millones de apoyos, equivalentes al 3% de los padrones electorales dispersados en al menos 17 entidades.

A la fecha, al instituto electoral han llegado 2 millones de respaldos en formato físico; es decir, copias de credencial de elector y cédulas, en las cuales los ciudadanos afirman que están a favor de iniciar la revocación de mandato.

También, en la plataforma electrónica del INE, y recabadas mediante una app, se tienen 863 mil firmas, por lo que el total entregado es de 2.9 millones de respaldo.

Sin embargo, al organismo electoral han llegado otras 175 mil 192 rúbricas con inconsistencias, desde la presentación n de credenciales de elector de fallecidos o personas encarceladas, con pérdida de derechos políticos, hasta intentos de subir a la plataforma otras identificaciones, como membresías de tiendas comerciales para apoyar la revocación de mandato.

De acuerdo con el desglose, se han hallado 43 mil 855 firmas duplicadas; 11 mil 809 dadas de baja del Padrón Electoral, por defunción o pérdida de derechos políticos y 119 mil 528 que presentaron “alguna inconsistencia en los testigos visuales que se capturaron con la aplicación móvil”; es decir, en la fotografía de la credencial de elector.

En días pasados, la lideresa de Que siga la democracia, Gabriela Jiménez Godoy, ligada a Morena y principal promovente de la revocación, dijo que seguirán recaudando firmas en los próximos días.

Por lo que pidió al INE cumplir con lo que le toca e iniciar con la validación de firmas el próximo 26 de diciembre.

“El organismo electoral tiene ya las firmas necesarias para realizar el ejercicio democrático el 10 de abril. En la agrupación vamos a continuar trabajando en la recolección de firmas. Son millones de mexicanos quienes quieren participar”, expresó Jiménez Godoy.

Y externó que el objetivo de su organización es entregar 4 millones de firmas antes del 25 de diciembre, para asegurar que se cumplan los requisitos exigidos por la autoridad electoral.

LEG