Foto: Ángel Ortíz Acusaron que hay un “vacío de poder” en la demarcación  

Alrededor de 45 funcionarios de la alcaldía Milpa Alta presentaron su renuncia al considerar que hay un “vacío de poder” en la demarcación encabezada por la morenista Judith Vanegas.

En conferencia de prensa, denunciaron que hay trabajadores que se encuentran laborando en condiciones distintas a lo que estipula el artículo 71 de la Ley Orgánica de las Alcaldías.

Detallaron que a cuatro meses de tomar protesta, Vanegas no ha nombrado al personal de áreas claves para el correcto funcionamiento de la alcaldía.

Por ejemplo, el titular de la dirección general de Administración fue nombrado hace 15 días, mientras que no hay director general de Obras y Desarrollo Urbano, a pesar de la urgencia para ejercer el Presupuesto Participativo 2021.

Tampoco hay titular en la jefatura de unidad departamental de Taller y Siniestros, por lo que no se ha dado un servicio eficiente del reparto y suministro de agua potable, una de las principales problemáticas de la demarcación.

Los ahora exfuncionarios indicaron que también hay retraso en los pagos de nómina debido a que no hay un encargado formal para la jefatura de unidad departamental de Tesorería.

Aseguraron, además, que varios trabajadores de nómina ocho han sido violentados en sus derechos y han recibido maltratos.

“¿No se ha dado cuenta, alcaldesa, que su vacío de poder está siendo ocupado por priistas de administraciones pasadas en detrimento de Morena?”, reclamaron.

LEG