Foto: @urielesqueda4 Organizaciones en defensa de los derechos de la mujer celebraron la decisión de los legisladores  

Con 14 votos a favor y cinco en contra, el pleno del Congreso de Colima aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

En su sesión ordinaria, los diputados locales avalaron reformas a varios artículos del Código Penal y la Ley de Salud de la entidad, respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, proyecto que fue presentado por la diputada morenista Ana Karen Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales.

TE PUEDE INTERESAR:   VIDEO: Ladrones en moto siguen a mujer hasta su casa para asaltarla

De esta manera, se agregaron dos causales: “Cuando una autoridad le hubiese negado previamente la posibilidad de interrumpir su embarazo dentro del plazo de las primeras 12 semanas de gestación” y “cuando, en la prestación de los servicios contemplados en la Ley de Salud, el personal médico o de enfermería hubiese omitido informarle correcta y oportunamente a la persona gestante de su derecho a interrumpir su embarazo de manera legal y segura durante las primeras doce semanas de la gestación”.

Asimismo, en el artículo 30 del Código Penal se agregaron diversas disposiciones en materia de objeción de conciencia y establece que el médico a quien corresponda practicar la interrupción legal del embarazo y cuyas creencias religiosas o convicciones personales sean contrarias a tal procedimiento, podrá excusarse de realizarla, teniendo la obligación de referir de inmediato, y por escrito, a la mujer o persona gestante a otro doctor no objetor.

SE MANIFIESTAN A FAVOR

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora Viridiana Valencia (Morena) expuso que se trató de un “día histórico para las mujeres en Colima, pues se avanza un paso más en el país, en la construcción de una República igualitaria”, mientras que la diputada Glenda Ochoa (Movimiento Ciudadano) dijo que la libertad es un derecho sagrado y es uno de los principios que rigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por su parte, el diputado Roberto Chapula, del PVEM, se manifestó en contra del dictamen, al considerar que el derecho de la vida debe respetarse desde la concepción.

Con las reformas aprobadas, Colima se suma a la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila y Baja California, entidades donde el aborto está despenalizado.

 

LEG