la revocación
Foto: Especial Movimiento Ciudadano denunció a Morena y al PT por el supuesto uso indebido de la pauta y la probable difusión de propaganda calumniosa.  

La Comisión de Quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de emitir posicionamientos sobre la revocación de mandato.

El resolutivo señala que el ejercicio democrático para que la ciudadanía vote si el mandatario continúa en el poder es un acto de realización incierta, pues todavía no se tiene la certeza de que se cumplan los requisitos.

Por lo que declaró improcedente la denuncia del PRD en la que pidió al coordinador de Comunicación del Gobierno de la República, respectivamente, por el uso indebido de recursos públicos y promoción ilegal de la revocación de Mandato, lo anterior, derivado de las manifestaciones realizadas por el mandatario federal el pasado 3 y 5 de noviembre, durante sus conferencias matutinas.

Por estos hechos, solicitó, bajo la figura de tutela preventiva, se ordenara al Presidente, así como a cualquier servidor público del gobierno federal, abstenerse de incluir en sus discursos posturas relativas a la promoción de la figura de revocación de mandato.

Te puede interesar: Propone oposición reducir 50% de recursos a mega obras, pero no detenerlas

La Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedente la tutela preventiva solicitada por el PRD, al considera que se trata de hechos futuros de realización incierta, ya que la realización de este proceso aún no está definida pues se deben agotar los requisitos y cumplir las condiciones legales descritas en la Constitución.

Sin embargo, la Comisión consideró, desde una óptica preliminar, necesario y pertinente hacer un llamado, tanto al Presidente de la República, así como a las personas servidoras públicas de todos los ámbitos y niveles de gobierno, a fin de que, en todo momento ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales referentes a la Revocación de Mandato, en lo que respecta a la prohibición de utilizar o aprovechar los canales o vías oficiales de comunicación y, por otra parte, la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar la equidad en dicho proceso democrático.

Te puede interesar: Cae uno por espiar a la periodista Carmen Aristegui con el software Pegasus

En otro asunto, Movimiento Ciudadano denunció a Morena y al PT por el supuesto uso indebido de la pauta y la probable difusión de propaganda calumniosa, derivado de la difusión de un promocional identificado como “campaña Tlaquepaque” en sus versiones de radio y televisión, pues, a decir del denunciante, a la fecha en que los promocionales se comenzaron a difundir no existía dicha alianza, aunado a que la frase “se robaron la elección”, es una manifestación falsa en su contra.

Por lo anterior, solicitó que se ordenara la suspensión de los materiales denunciados, al respecto los integrantes de la Comisión de Quejas declararon la improcedencia de la solicitud, ya que del análisis preliminar, se determinó que se trata de actos consumados e irreparables, pues la difusión de los promocionales fue del 3 al 6 de noviembre del año en curso.