Foto: Cuartoscuro De acuerdo con el reporte, existen cuatro proyectos de inversión para la edificación de más de 800 sucursales, con una inversión acumulada de 838.2 millones de pesos  

El Gobierno federal ha invertido 15 mil 500 millones de pesos en la construcción de los 2 mil 700 edificios del Banco del Bienestar, así como en su equipamiento.

A pesar de los recursos ejercidos desde 2020, sólo han se concluido 975 sucursales en las 32 entidades del país, y ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró tres en la Ciudad de México.

De acuerdo con una revisión al sistema Compranet, entre los gastos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto, destaca el pago de 854 millones de pesos para la compra de cajeros automáticos, de los cuales la mayoría se encuentran almacenados.

También está una erogación por 2 millones 51 mil pesos para la dotación de botiquines de primeros auxilios en las sucursales, cuyo contrato se entregó a la empresa Rusbel Technologies, mediante licitación pública.

Aunque los recursos son ejercidos por la Sedena, en los registros del Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión Enero-Mayo, la construcción de los bancos está enlistada en el Banco del Bienestar.

De acuerdo con el reporte, existen cuatro proyectos de inversión para la edificación de más de 800 sucursales, con una inversión acumulada de 838.2 millones de pesos.

Sin embargo, a la fecha, según el Tercer Informe de Gobierno del presidente López Obrador, llevan 15 mil 500 millones de inversión en la construcción de los 2 mil 700 bancos del Bienestar.

Hasta ahora, no existe información pública y detallada de cómo el Ejército ha gastado esos recursos en el proyecto que busca acercar los servicios bancarios a las zonas con mayor índice de pobreza del país.

24 HORAS publicó que la Sedena mantiene almacenados, al menos, 2 mil 572 cajeros automáticos comprados a la empresa GRG Hong Kong México, debido al retraso en la puesta en operación de las sucursales del Banco del Bienestar.

De acuerdo con datos, contenidos en el Tercer Informe, el Ejército ha construido 975 instalaciones para esa banca pública y solo operan 128 cajeros automáticos.

En el documento entregado a la Cámara de Diputados, la Defensa Nacional reconoce que “a junio de 2021 el banco cuenta con una red de 128 cajeros automáticos habilitados y en operación, lo que permite una mayor inclusión de acceso a los servicios y productos financieros”.

HASTA LA NÓMINA

Diana Álvarez Mauri, directora del Banco del Bienestar, dijo ayer durante la inauguración de las sucursales en la CDMX que uno de los beneficios a futuro será recibir remesas, con mejores condiciones que los bancos o casas de cambio tradicionales.

No obstante, el Presidente reconoció que eso sería en una tercera etapa, porque primero tiene que lograrse el funcionamiento de las 2 mil 700 sucursales, y en segundo lugar trasladar la nómina de trabajadores del Estado como los maestros, aunque no precisó las fechas.

LEG