A últimas fechas es cada vez más frecuente que aparezcan publicaciones que amagan con supuestas investigaciones por parte de autoridades financieras y hacendarias. Para desgracia de muchos, la porosidad en las indagatorias de dichas autoridades prácticamente generó un nuevo mercado: el del terror.

Todos los días aparecen columnas que ensucian y dañan la trayectoria de empresas y empresarios que nada deben, ni temen, pero ciertamente, ven lesionada su reputación.

Es el caso de LUMO Financiera del Centro, de Luis Montaño.

Una empresa innovadora, dedicada a atender las necesidades de financiamiento y arrendamiento de los sectores privado y público, con presencia en este último en 25 estados en los tres niveles de Gobierno.

LUMO se ha posicionado como una empresa líder en el sector, respaldada por una cultura de ética corporativa y un firme compromiso a las mejores prácticas. El pasado 15 de septiembre, fue incluida en el Listado de Empresas Éticas de El Financiero. Asimismo, se encuentra entre las 140 Súper empresas 2021. Desde 2019 se encuentra certificada como SOFOM de alta calidad por la ASOFOM y auditada desde 2014 por Deloitte, cuenta con dos ISOS en temas de Gestión anti soborno y Gestión de Calidad (ISO 9001 e ISO 37001), además de mantener un disciplinado reconocimiento contable bajo Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés).

No sobra decir que LUMO cumple con estándares globales de control y calidad, así como siempre ha tenido una política de colaboración estrecha y cumplimiento puntual a los requerimientos que hagan las autoridades de todos los ámbitos y niveles.

Humo blanco en Concamin

En la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin) se ha elegido nuevo presidente, se trata de José Abugaber Andonie, ex presidente de la Cámara Industrial del Calzado en Guanajuato y del Consejo Coordinador Empresarial de León, que se quedó con 85% de las menciones emitidas por aquellas cámaras con derecho a voto.

Tal como se observa en una misiva dirigida a la comunidad industrial, los sobres con la decisión de cada participante fueron contados en presencia del notario público, David Figueroa Márquez, por los integrantes del Comité de Elección, Blanca Estela Pérez, Bruno Galicia Landaverde, Javier Prieto de la Fuente, Salomón Presburger y Manuel Reguera Rodríguez.

Es así que únicamente queda pendiente la primera sesión del Consejo Directivo, en la Asamblea General Ordinaria, para que Abugaber Andonie sea ungido oficialmente. La misma se proyecta para el próximo viernes 24 de septiembre y el anuncio estará en manos del vocero y secretario, Reguera Rodríguez. Sobre el camino recorrido por la Concamin para llegar a esta resolución, hay que recordar que se dio luego que tres de los aspirantes obtuvieron mayor número de menciones para contender por el puesto, por manifestación del 90% de las cámaras que la integran.

Cambios en el Modelo de Negocio en el Futbol

En sólo nueves meses de gestión, Mikel Arreola logró el primer gran histórico pacto o matrimonio con el futbol de Estados Unidos. La internacionalización de la Liga Mx es un hecho con este acuerdo entre las dos ligas más poderosas de Norteamérica y con aval de Concacaf.

Habrá sin duda, beneficios económicos (Ingresos adicionales para todos los clubes por partidos oficiales y no solo a un número reducido de clubes), beneficios comerciales (Nueva ventana para patrocinadores y socios comerciales en ambos países). beneficios deportivos (Competencia de alto nivel que ofrece una nueva ventana para Clubes, jugadores, cuerpo técnico y arbitraje), beneficios hacia nuestros aficionados en México y Estados Unidos (acercamiento de nuestros clubes y producto LIGA MX hacia los aficionados). Demos tiempo a que anuncien el formato y la combinación con el torneo local.

@1ahuerta