Tlatelolco
Foto: José Antonio López Confirman que a los pocos años de consumada la Conquista de los mexicas en Tlatelolco, grupos indígenas sobrevivientes regresaron a sus antiguos asentamientos para continuar con sus ceremonias y rituales religiosos  

Los restos de un complejo doméstico y de un taller de lítica que arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrieron en un predio de la avenida Paseo de la Reforma, a escasos metros del antiguo Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, confirman que a los pocos años de consumada la Conquista de los mexicas en Tlatelolco, grupos indígenas sobrevivientes regresaron a sus antiguos asentamientos para continuar con sus ceremonias y rituales religiosos, como una suerte de resistencia cultural.

Los vestigios, que datan del periodo Posclásico Tardío (1200 - 1521 d.C.) al Colonial Temprano (1521-1650 d.C.), permanecieron por siglos bajo las calles de la bulliciosa colonia Morelos, en el lugar que ocupó el barrio de Santa Lucía.

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.