El off road es una de las actividades que muchos poseedores de algún vehículo motorizado quieren descubrir, pues está la teoría confirmada que una vez se realiza por primera vez, se vuelve una adicción, para algunos, un estilo de vida.

En pocas palabras, el off road es adentrarse a escenarios naturales que cuentas con superficies sin pavimento, de ahí el nombre. Desde terracería, rocas, lodo, agua, hasta arena o nieve, son las opciones en las que se puede encontrar una diversión muy particular.

Una de las cosas que se debe tomar en cuenta es que para la práctica del off road hay que contar con un vehículo de carácterísticas específicas. Los jeep y SUV son los vehículos por excelencia para desarrollar esta actividad.

Una altura libre al suelo superior al del promedio que otorga ángulos de ataque y salida mayores, así como una suspensión más flexible y de mayor resistencia son parte de los elementos básicos. Unas llantas todoterreno y una caja reductora son algo indispensable para un desempeño óptimo.

Específicamente la tracción es lo que va a ser de un vehículo un todoterreno, pues a través de la caja reductora se podrá tener tracción independiente en un solo dos ruedas, o bien, en las cuatro. Esto hará que los terrenos más complejos puedan librarse exitosamente.

Actualmente hay equipamiento especial para los todoterreno que potenciarán el desempeño del vehículo dependiendo del escenario.

Las rutas van desde montaña hasta dunas de arena. Ríos, lodo y rocas son escenarios en los que los más aventureros ponen a prueba no solo su vehículo, sino su pericia como piloto.

México cuenta con un vasto número de puntos para practicar off road gracias a su localización y condiciones geográficas, por lo que lugar ya está puesto, solo falta el deseo de aceptar el reto.

TODO INICIÓ EN MÉXICO

En 1967, se llevó a cabo en Baja California la primera edición de la Baja 1000, carrera que se llevó a cabo en los escenarios naturales del estado y que fue la pionera en su categoría en el mundo. A partir de ese momento, se labró el término off road que se popularizó en diversas partes del planeta. Los ganadores de aquella primera carrera fueron Vic Wilson y Jack Bayer a bordo del Meyer Manx VW. J.N. Roberts y Malcolm Smith ganaron la competencia de motocicletas.

ESCENARIOS PARA EL TODOTERRENO
Montaña
Bosque
Desierto

SUPERFICIES PARA SU PRÁCTICA
Terracería
Arena
Nieve
Rocas
Ríos
Lodo

CARACTERÍSTICAS DE UN TODOTERRENO
Suspensión elevada
Mayores ángulos de ataque y salida
Llantas todoterreno
Mayor tracción
Caja reductora

TIPOS DE NEUMÁTICOS PARA OFF ROAD
ALL TERRAIN
Son gomas más gruesas que una llanta habitual con el objetivo de resistir la exigencia de superficies difíciles, aunque tiene la bondad de ser útiles para circular sobre asfalto.

MUD TERRAIN

Son netamente para el off road, es decir, no son aptas para el asfalto, por ende, no es bueno ir a altas velocidades. Con estas gomas se puede acceder a los terrenos más complicados.

LOCACIONES PARA HACER OFF ROAD EN MÉXICO
LOCACIÓN ESTADO
Ajusco CDMX
Dunas Veracruz
Sierra Gorda Querétaro
Sierra Tarahumara Chihuahua

LEG