aulas En Saltillo, miles de niños fueron recibidos con las medidas sanitarias impuestas por la pandemia
aulas En Saltillo, miles de niños fueron recibidos con las medidas sanitarias impuestas por la pandemia

Ante la posibilidad de que estudiantes de educación básica vuelvan a clases presenciales tras 17 meses de enseñanza a distancia, la falta de un plan integral específico genera dudas, estrés y ansiedad en los padres de familia, así como en niños y adolescentes, consideraron académicos de la UNAM.

Para María Teresa Monjarás, docente de la Facultad de Psicología, cuando los padres de familia estén preparados emocionalmente será el mejor momento para enviar a sus hijos a la escuela: “En la medida en que me sienta seguro o segura con mi decisión, podré contener a mi hijo”.

Por su parte, Roberto Rodríguez, director del Programa Universitario de Estudios de Educación Superior, dijo que es importante que los estudiantes retornen a las aulas, aunque para abordar los riesgos de contagios se requiere una iniciativa integral apoyada con recursos y en la que participen autoridades educativas, sanitarias y el sistema de salud.

Monjarás explicó que toda crisis es aprendizaje y oportunidad de crecimiento, y la pandemia también lo es en cuanto a que como padres de familia reflexionemos acerca de cómo estamos afrontando la situación y cómo vamos a enseñar a nuestros hijos a responder ante eventualidades como ésta.

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.