Foto: Archivo / Especial La razón por la que muchos usuarios no quieren aceptar las condiciones es sobre todo porque estas implican que WhatsApp pueda recopilar, procesar y compartir sus datos  

Tras meses de controversia, ahora los usuarios de WhatsApp sólo deberán aceptar los términos y condiciones en un caso específico, de acuerdo con medios especializados.

La polémica ha rodeado a una serie de cambios en los términos y condiciones de uso de WhatsApp, sobre todo en lo que respecta a la privacidad y recolección de datos de sus usuarios.

Halsey sorprende una vez más con su cuarto álbum de estudio

Tras el rechazo inicial, la compañía ha dado una serie de idas y vueltas; alargó el plazo para aceptar las nuevas condiciones, intentó obligar a los usuarios, se retractó, etc.

Ahora todo parece indicar que aceptar dichos términos será opcional, aunque habrá ciertas condiciones para aquellos que no los acepten.

El medio WeBetaInfo aseguró que WhatsApp va a presentar la nuevas condiciones de servicio justo antes de enviar un mensaje a una cuenta comercial. Al parecer dichas cuentas utilizan un “servicio seguro de Facebook para gestionar lo chats”.

“Me quedé con las ganas…”: Javier Bátiz a 50 años de Avándaro

Es así que el aviso invitará a los usuarios a revisar y aceptar las nuevas condiciones. En caso de no aceptarlas, la comunicación con el perfil comercial será imposible.

La razón por la que muchos usuarios no quieren aceptar las condiciones es sobre todo porque estas implican que WhatsApp pueda recopilar, procesar y compartir sus datos.

Con esta nueva propuesta, los datos se compartirían con Facebook en situaciones que requieren el uso de las herramientas comerciales.

Por el momento no existe una fecha tentativa para la implementación de este cambio, y mientras eso no ocurra los usuarios son libres de conversar con sus contactos sin aceptar las nuevas condiciones.

¿Aún usas Hotmail? Te queda poco tiempo para salvar tu cuenta

Eso sí, WeBetaInfo asegura que el WhatsApp tiene planeado desplegar los cambios “muy pronto” en una actualización para Android y iPhone.

Para los usuarios sólo queda resistir una oleada más de incertidumbre, y esperar para saber si tendrán que aceptar los nuevos términos, que orillaron a muchos a cambiar de servicio de mensajería instantánea para migrar a otras como Signal y Telegram.

 

AV