"Tenemos que replantearnos cómo funcionan tanto el INE como el Tribunal, tenemos que rescatar lo que sirve"
Foto: Cuartoscuro / Archivo "Tenemos que replantearnos cómo funcionan tanto el INE como el Tribunal, tenemos que rescatar lo que sirve"  

La reforma electoral debe buscar la reingeniería de los órganos electorales para fortalecerlos y no desaparecerlos, afirmó el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena).

El también representante de su partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), agregó que lo que se debe garantizar con la eventual reforma es la legalidad y la democracia de los procesos electorales.

Cuestionado sobre si el instituto deberá permanecer como un órgano ciudadano, respondió que tendría que seguir independiente.

“Tenemos que replantearnos cómo funcionan tanto el INE como el Tribunal, tenemos que rescatar lo que sirve, que son instituciones o procesos que se han venido perfeccionando a lo largo de décadas, eso hay que rescatarlo, pero hay cosas que hay que mejorar mucho.

“Tenemos una de las democracias más caras, nos cuesta muchísimo dinero el INE y los partidos políticos también, este presupuesto que está haciendo el instituto para partidos políticos tiene que cambiar, ya no podemos seguir con este gasto tan oneroso en el tema de partidos políticos”, expresó el legislador reelecto.

Gutiérrez Luna también se refirió a los lineamientos para la revocación de mandato que el instituto aprobará esta semana y expuso que debería esperar a que inicie la próxima Legislatura y se discuta de inmediato la iniciativa correspondiente, “ya que de lo contrario estaría invadiendo funciones del Legislativo”.

MORENA DEBE PARTICIPAR EN PROMOCIÓN DE REVOCACIÓN: DELGADO

Sobre este ejercicio ciudadano, el dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que su partido debe quedarse al margen de la recolección de firmas para solicitar la revocación de mandato, pero sí debe participar en la promoción de éste.

Entrevistado en la Cámara de Diputados luego de participar en el arranque de la reunión plenaria de Regeneración Nacional, el líder morenista agregó que también buscarán que no se imponga una veda al Presidente de la República durante la promoción de la revocación de mandato.

“De lo que se trata es si continúa o no el Gobierno, por lo tanto no se le puede callar la boca al Gobierno cuando lo que va a estar en juego es su continuidad. Es decir, no debe haber veda para que el Gobierno pueda argumentar porqué debe quedarse y convencer a la gente.

“Entonces, creo que esas dos reformas serían importantes. Una, que los partidos podamos hacer promoción de la participación en el caso de la revocación de mandato; y segundo, que no haya veda para el Gobierno en el periodo previo a este ejercicio democrático”, dijo Delgado.

AR