A unos días del inicio del ciclo escolar, varios centros escolares aún muestran daños tras ser vandalizados durante el cierre por la pandemia
Foto: Cuartoscuro A unos días del inicio del ciclo escolar, varios centros escolares aún muestran daños tras ser vandalizados durante el cierre por la pandemia  

La secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez, informó que 350 escuelas no podrán comenzar clases presenciales en la entidad, debido a que han sido vandalizadas y además no cuentan con agua ni energía eléctrica.

La funcionaria estatal indicó que se prevé que la recuperación total de estos planteles vandalizados se lleve a cabo en un periodo máximo de tres meses. 

Recordó que el plan de Regreso Responsable a la Escuela, instrumentado en el marco de la pandemia por Covid-19, tiene como objetivos: salvaguardar la vida y salud de las comunidades educativas del estado; garantizar el derecho a la educación y desarrollo de las capacidades integrales de los estudiantes quintanarroenses; y desarrollar un regreso ordenado y responsable, en pleno respeto y acatamiento de las disposiciones determinadas por las autoridades federales y estatales. 

Vásquez comentó que no habrá un regreso generalizado, sin embargo, cada escuela tendrá que integrar y activar los comités participativos de salud escolar; organizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas durante el ciclo; y promover la capacitación de medidas sanitarias que busquen la formación de hábitos de higiene.

Asimismo, deberán elaborar un directorio de los centros de salud más cercanos a los centros escolares; establecer y operar filtros de corresponsabilidad en casa, entrada al plantel y antes de ingresar al salón; y disponer de agua y jabón.

A su vez, la titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre, señaló que se activó la plataforma de reporte de casos sospechosos y confirmados de la dependencia que encabeza, para que las escuelas puedan ingresar, en caso de que en el plantel se presente una situación.

AR