Migrantes en frontera México-Estados Unidos
Foto: Cuartoscuro Migrantes que quieran pedir asilo en México tendrán que aguardar en México  

En lo que supone un revés para la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la Corte Suprema de aquel país ordenó revivir la polémica política conocida como “Permanece en México“.

El programa, impulsado por el gobierno de Donald Trump, y del cual buscaba desmarcarse Joe Biden, obliga a solicitantes de asilo quedarse en México en lo que se resuelve su caso en audiencias.

¿Qué ha sido de los hermanos Arellano Félix, el cártel que enfrentó al Chapo Guzmán?

La Corte rechazó la propuesta de Biden, quien buscaba bloquear la ordenanza de un juez de Texas respecto a revivir la política de “Permanece en México” cuyo nombre institucional es programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

Con la decisión de la Corte (a la cual tres jueces se opusieron) el fallo de Texas, emitido el pasado 16 de agosto, tendrá que entrar en vigor.

En julio, en un comunicado de la Casa Blanca, Biden dijo que el Departamento de Justicia apelaría el fallo del juez Andrew Hanen de Texas, y agregó que “solo el Congreso puede garantizar una solución permanente al otorgar un camino a la ciudadanía para los Dreamers“, quienes se veran afectados en lo que se resuelve su situación jurídica.

SRE da bienvenida a México a las primeras refugiadas de Afganistán

Instituido por el expresidente Barack Obama en 2012, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) cubre a unas 700 mil personas conocidas como “Dreamers”. Para muchos, Estados Unidos es el único país que han conocido.

En 2017, el entonces presidente Donald Trump intentó desmantelar el DACA alegando que era inconstitucional, lo que provocó una larga batalla judicial que terminó en la Corte Suprema. El DACA sobrevivió y fue reinstalado en diciembre pasado.

Exonerado, policía que mató a manifestante pro-Trump

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés) discrepó de la decisión de la Corte respecto a poner fin al programa “Permanece en México”.

“(El DHS) lamenta que el Tribunal Supremo se haya negado a emitir una suspensión. El DHS ha apelado la orden del tribunal de distrito y continuará impugnándola enérgicamente. Sin embargo, a medida que continúe el proceso de apelación, el DHS cumplirá con la orden de buena fe. Junto con socios interinstitucionales”, se lee en un comunicado.

Agrega que comenzó a participar con el Gobierno de México en discusiones diplomáticas en torno a los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés).

FF