Semáforo Epidemiológico Verde

Por: Sayter Nader y Marco Fragoso

Ante el miedo al Covid-19, padres de familia han decidido no enviar sus hijos a la escuela hasta que la CDMX esté en Semáforo Epidemiológico Verde y aunque las y los niños corran el riesgo de perder el año.

En cambio, otros padres y madres aún no cuentan con información directa de los planteles sobre si habrá forma de tomar clases en línea o si éstas serán totalmente presenciales hasta que se declare el Semáforo Epidemiológico Verde.

“Fui a dejar unos papeles que me pidieron en la escuela, pero no me han dicho nada, si habrá clases presenciales o cómo será, para mí mejor que sea desde aquí”, dijo a este diario Ramón Luna, un padre de familia.

Por su parte, Enrique Rivera ya tomó una decisión: “Mi hijo no irá a la escuela, que tome clase en casa… Ya le compre una computadora muy buena para que le sirva bien, para que no tenga pretextos y tenga cómo estudiar”.

Padres como Enrique son conscientes de que en caso de no enviar a sus hijos a la escuela, éstos deberán seguir tomando clases por televisión e internet, y que como padres deberán apoyarlos para que, cuando sean examinados por las autoridades educativas, puedan acceder al siguiente grado escolar.

Los alumnos de kinder, primaria y secundaria que opten por no acudir a clases presenciales, y que tendrán la alternativa del curso por televisión, tendrán seguimiento y atención por parte de asesores pedagógicos y equipos técnicos.

Ayer, 24 HORAS publicó que, en caso de que algunos padres no quieran mandar a sus hijos a la escuela a partir del 30 de agosto, sus hijos deberán pasar por una valoración diagnóstica una vez que retornen al plantel.

Para ello, aunque sus hijos no asistan a la escuela, los padres de familia deberán inscribir o reinscribir a sus hijos en el nivel educativo que corresponda.

“En la escuela donde va Romi comentaron que mientras el Semáforo Epidemiológico verde no sea constante, ellos no van a regresar” Alejandra Paredes, madre de familia.

Para mantener el acceso a los servicios educativos de quienes opten por el confinamiento preventivo, la SEP ordenó la continuidad en el uso de tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como de los programas de educación a distancia: Aprende en Casa, Jóvenes en TV y Bachillerato en TV.