empleo
Foto: Archivo En julio, la tasa mensual fue de 0.6%  

En el mes de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un aumento de 116 mil 543 puestos de trabajo, equivalente a una tasa mensual de 0.6 por ciento.

En ese sentido, la creación de empleo de enero a julio en 2021 fue de 518 mil 191 puestos, de los cuales el 130.9 por ciento corresponden a empleos permanentes.

Banxico aumenta su tasa de interés en 25 puntos, llega a 4.50 por ciento

En los últimos doce meses se registró un aumento de 795 mil 971 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.1 por ciento.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 8.3 por ciento, extractivo con 7.4 por ciento y construcción con 7.3 por ciento. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con crecimientos anuales por arriba del 10 por ciento.

Actividad turística se desploma 23.3 por ciento en el primer trimestre: INEGI

Finalmente, el IMSS agregó que al 31 de julio se tienen registrados ante el Instituto 20 millones 291 mil 923 puestos de trabajo; de éstos, el 87.1 por ciento son permanentes y el 12.9 por ciento son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

SALARIO PROMEDIO

Por otra parte, la dependencia federal agregó que al 31 de julio, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 435.4 pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 7.5 por ciento, que es el aumento más alto registrado para un mes de julio de los últimos diez años y, desde enero de 2019; el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

OH