Foto: Cuartoscuro La Fiscalía de Quintana Roo halló, esta semana, restos óseos en el poblado de Bonfil  

En junio pasado, 682 personas fueron víctimas de actos de violencia extrema, consideradas atrocidades, lo que representa un aumento de 29%, en comparación con enero de este mismo año, cuando se documentaron 529 casos, es decir, 153 personas más que sufrieron laceración, maltrato e incluso la muerte.

En cuanto a la cifra de eventos atroces, en el primer mes del año se registraron 469, mientras que en junio fueron 435 sucesos, es decir, una disminución de 7%, de acuerdo al reporte de Causa en Común, basado en notas periodísticas a nivel nacional.

Erick Guzmán, investigador de la organización, comentó a 24 HORAS que estos hechos reflejan una falta de estrategia de seguridad por parte de los Gobiernos federal y estatal.

“Por ejemplo, lo que se está viviendo en Michoacán es que no hay control por parte de las autoridades, durante estos últimos días han enviado a personal de seguridad, pero, así como llegan salen porque no pueden tener el control”, subrayó.

Destacó que los grupos criminales han tomado el poder de la zona y, de igual forma, con la violencia han amenazado a las personas para que puedan defender el territorio contra otras células delictivas.

LA LISTA

Durante junio de 2021, la tortura fue el tipo de atrocidad reportada con más frecuencia en los medios locales y nacionales, con al menos 75 casos, siendo Chihuahua la entidad que encabezó la lista con 17 registros.

El descuartizamiento y destrucción de cadáveres fue el segundo tipo de violencia extrema más frecuente, con al menos 59 casos. Guanajuato se ubicó en primer lugar, con ocho víctimas.

Se registraron al menos 36 casos de asesinatos de mujeres con crueldad extrema, principalmente en San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala, con cinco casos cada uno.

Además, se documentaron los asesinatos de niños y adolescentes con 23 casos, principalmente en Guanajuato, con al menos seis.

En tanto, en este periodo, se dio cuenta de 53 masacres y 17 casos de calcinamiento.

En el primer semestre de 2021, se reportaron tres mil 296 víctimas: Jalisco, 445; Guanajuato, 422; Michoacán, 188; Chihuahua, 187 y Zacatecas con 172.

Las principales atrocidades registradas por medios periodísticos durante este periodo fueron los hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas, especialmente en Jalisco, donde se registraron, al menos 424 eventos. Tan solo en un terreno ubicado en Juanacatlán, peritos ubicaron al menos 88 víctimas.

Pacificar al país, mi convicción: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que si no se pacífica al país, todo lo logrado por su Gobierno en otros rubros no se acreditará de forma histórica.

Durante su conferencia, López Obrador admitió que la seguridad es un tema pendiente, “es un desafío hasta político, porque nuestros adversarios se frotan las manos, además porque estamos llevando a cabo una estrategia distinta”.

Expresó tener confianza “en que vamos a pacificar el país, es un desafío una convicción. Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro Gobierno”.
LEG