Negocian liberación de policías secuestrados en Textitlán
Foto: Guardia Nacional El miércoles fueron retenidos 20 elementos de la Guardia Nacional  

La Guardia Nacional informó que participa en la negociación para que liberen a los policías secuestrados en el municipio de Santiago Textitlán, en la Sierra Sur de Oaxaca

En sus redes sociales confirmó la presencia de sus elementos en esta comunidad, en donde fueron retenidos cuando, al parecer, investigaban el homicidio de tres campesinos ocurrido en diciembre de 2020. 

El miércoles fueron retenidos 20 elementos de la Guardia Nacional, 10 de la policía estatal, 4 agentes investigadores, 5 ministerios públicos y peritos de la Fiscalía. 

Muere menor, tras ser atacado por perros Pitbull en Chalco

Hasta el momento informaron que a los elementos les han dado de comer, un espacio para dormir, pero los mantienen sin permiso de abandonar la comunidad o realizar alguna actividad en la población. 

La retención se dio luego de una mesa de negociación que trataba de avanzar en el conflicto agrario que mantienen con sus vecinos de Santiago Xochiltepec

Entre estas comunidades hubo una masacre el 31 de mayo de 2002.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos publicó un documento en el que refiere lo que ha sido el conflicto agrario y la intervención de empresas madereras que tienen interés en los recursos naturales de la zona. 

El 31 de mayo de 2002,en el paraje conocido como Agua Fría, 26 campesinos de la agencia municipal de Santiago Xochiltepec, perteneciente al municipio de Santiago Textitlán, en el estado de Oaxaca, fueron acribillados con armas de alto calibre y muertos en una emboscada, cuando regresaban en un camión volteo de trabajar como jornaleros en el aserradero “La Cofradía”. 

Baja California Sur en nivel 5 de alerta por Covid, otra semana

Fueron emboscados por unos cincuenta hombres que portaban armas de grueso calibre y que cubrían su rostro, que dispararon desde ambos lados del camino; se les dio el tiro de gracia a muchos de ellos y se les robaron los salarios recién cobrados en el aserradero. Solo sobrevivieron el chofer del volteo y su hijo que eran de otra comunidad, lo que prueba que iban sobre los de Xochiltepec. Otros dos lograron sobrevivir heridos al ser cubiertos por los otros cuerpos que fueron regados como arena al activar la palanca de descarga del camión, uno de ellos con secuelas de por vida que le impiden tener una vida productiva. 

Dos de los muertos eran estudiantes de telesecundaria. La masacre dejó 89 huérfanos y 28 mujeres en el desamparo. 

Este es parte del documento que puede leer de manera gratuita y completa en esta liga: La masacre de Agua Fría

OH