refrigerador
Foto: Pixabay A la hora de buscar un refrigerador, lo recomendable es tener en cuenta los siguientes tips para elegir efectivamente un modelo que vaya a resultar funcional  

El momento de elegir un refrigerador nuevo se puede convertir en toda una misión porque, hoy en día, existen cientos de modelos, funciones y tamaños. Sin embargo, para escoger el adecuado, como primera medida es necesario comprender las necesidades que este equipo debe suplir en el hogar.

La duda más común entre los usuarios suele ser cuáles son las características en las que tienen que prestar especial atención ya que, a veces, tanta información técnica puede llegar a confundir. Para evitar toda esa búsqueda engorrosa, conoce aquí el refrigerador ideal para ti.

Escoge tu refrigerador ideal

A la hora de buscar un refrigerador, lo recomendable es tener en cuenta los siguientes tips para elegir efectivamente un modelo que vaya a resultar funcional, teniendo en cuenta las necesidades que se tengan en cada hogar.

 

  1. Medir el espacio

 

Las medidas de refrigeradores es una de las características más importantes. ¿La razón? Si la cocina es amplia no habrá problema en acomodar el modelo que se elija; pero, si se trata de un ambiente pequeño, hay que asegurarse de que entre cómodamente.

 

  1. Tener en cuenta los diferentes diseños

 

Hay varios diseños entre los cuales elegir. El más adecuado dependerá del uso que se le de y del tipo de comida que se consuma cotidianamente

 

  • Top mount: el congelador se ubica en la parte superior.
  • Bottom mount: en la parte inferior del refrigerador se encuentra el congelador.
  • Side by side: modelos con dos puertas.
  • French door: en la parte superior se encuentra el refri con dos puertas y abajo el congelador.

 

  1. Ahorro de energía

 

Todos los refrigeradores vienen con una etiqueta que indica su consumo de energía desde la A a la F. Si bien, los modelos clasificados con la letra ‘A’ son más costosos, resultan una buena inversión a largo plazo ya que gastan menos electricidad.

 

  1. Sistema de enfriamiento

 

Este es otro punto en el que vale la pena gastar un poco más, si es que se puede. Se recomiendan los modelos no frost porque no juntan una capa de hielo en el congelador, realizando una distribución inteligente de la temperatura.

 

  1. Elegir la capacidad que se necesita

 

La capacidad de un refrigerador se tiene que elegir teniendo en cuenta la cantidad de personas que van a usarlo. Para una familia de cuatro personas se recomienda, por ejemplo, de 19 a 22 pies cúbicos.

 

 

 

  1. Tener en cuenta los compartimientos

 

Se tiene que elegir un modelo que ofrezca una distribución que resulte cómoda según el tipo de alimentos que se almacenen. Además, es crucial tener en cuenta los materiales con los que están hechos porque determinarán la durabilidad de las piezas.

 

  1. Que no sea ruidoso

 

Para evitar que haga ruidos molestos lo ideal es inclinarse por un modelo que no supere los 40 decibeles.

 

  1. Que combine con el lugar

 

Hoy en día se puede encontrar una infinidad de colores y estilos de refrigeradores. Se recomienda elegir uno que amalgame a la perfección con el resto de la cocina, a fin de lograr un ambiente estético y acogedor.

 

  1. Estantes de bebidas Door-in-Door

 

Es una característica muy costosa pero, realmente vale la pena, ya que permite tener acceso a las bebidas, sin alterar la temperatura del resto de los alimentos.

 

  1. Tipo de iluminación

 

Hoy en día hay refris ofrecen una iluminación superior, con una luz más brillante y un consumo de energía inferior. Hay que tener esto en cuenta para medir el futuro consumo.

 

  1. Refrigerador inteligente

 

Son modelos más costosos pero, a largo plazo, se amortiza la inversión. Este tipo de refrigeradores ofrecen distintos modos -diario, económico, vacaciones, fiesta o minibar- los cuales se pueden ir variando dependiendo del uso que se le de.

 

  1. Tipo de gas

 

Si se tiene la posibilidad de elegir, lo ideal es seleccionar un refrigerador que realice el enfriamiento con “gas R600a”. ¿La razón? Se trata de la opción más amigable con el medioambiente.

 

  1. Dispensador de agua y de hielo

 

Esta es una característica muy atractiva y suele ser práctica para el día a día. Aunque, hay que tener en mente que esto suele encarecer notablemente el precio del refrigerador.

 

  1. Conexión WiFi

 

Hay marcas muy modernas que ofrecen modelos con conexión WiFi a fin de llevar un control desde el celular sobre lo que hay en el interior, verificar el uso de energía y checar la temperatura.

 

  1. Fijarse en la garantía

 

Es muy importante elegir una marca que brinde respaldo y garantía porque, en el caso de que algo no funcione, se contará con una respuesta por parte de la empresa.

 

CT