tamaulipas
Foto: @fgcabezadevaca La Cámara de Diputados quitó, en abril pasado, el fuero a Francisco G. Cabeza de Vaca  

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas referente a las facultades estatales y federal en los procedimientos para retirar el fuero constitucional a servidores públicos.

En un comunicado, el Congreso estatal reconoció el fallo de la Primera Sala al concederle la razón jurídica para que sea el pleno de la SCJN el que delimite las facultades en los órdenes federal y estatales.

La controversia se originó luego de que la Cámara de Diputados resolviera quitar el fuero constitucional al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, al encontrar elementos para que la Fiscalía General de la República (FGR) lo investigue por el delito de defraudación fiscal equiparada.

El Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, decidió no homologar la decisión de los diputados federales y mantener el fuero al mandatario estatal.

UAT NIEGA DESVÍOS

En tanto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) rechazó estar implicada en presuntos desvíos de recursos, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que presentó una denuncia contra funcionarios de esa institución y diversas empresas por ese delito.

“La institución niega rotundamente estar implicada en el presunto desvío de recursos en operaciones financieras y reitera una vez más su compromiso con el cumplimiento de sus funciones sustantivas ante la sociedad y en la rendición de cuentas del ejercicio presupuestal”, informó la universidad en un comunicado.

La UIF presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, entre ellos contra el primo del mandatario García Cabeza de Vaca.

 

LEG