El arzobispado de Lima instó ayer a los líderes políticos peruanos a mantener la calma y evitar recurrir a la religión, luego que la candidata derechista Keiko Fujimori rezara durante un mitín para revertir los resultados del balotaje presidencial que favorecen al izquierdista Pedro Castillo.

“Pensando en el bien común de nuestro país, invocamos a mantener el equilibrio, la ecuanimidad, la prudencia y el espíritu verdaderamente democrático”, difundió el arzobispo de Lima y Primado del Perú, Carlos Castillo, en un comunicado difundido en el sitio web de la arquidiócesis limeña.

“Invocar a Dios en favor de sí mismos es siempre muy peligroso”, abundó el arzobispo Castillo citando al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolín.

Keiko Fujimori, de 46 años, participó este fin de semana en un mitin en Lima ante miles de simpatizantes para presionar a la autoridad electoral a anular miles de votos de los comicios del 6 de junio que impugnó. Ella denuncia irregularidades en el escrutinio.

“Señor, tú que pones y quitas reyes, te pedimos que nos ayudes a llegar a los corazones y a la conciencia de todas esas personas que nos pueden ayudar a guiar un mejor futuro para los peruanos”, dijo Fujimori al rezar ante la muchedumbre y lucir en sus manos un crucifijo.

“Señor, te pedimos que le des sabiduría a las autoridades que tienen que tomar una decisión tan importante”, agregó durante la oración.

“La política partidaria divide, en cambio, Dios es de todos”, resaltó el arzobispo de Lima citando al cardenal Parolín.
El comunicado arzobispal alude tácimente a Fujimori, sin mencionar su nombre. Sus seguidores tienen la esperanza de que su lideresa ganará la elección, de ser aceptadas las impugnaciones que presentó. El escrutinio final del balotaje dio una ventaja de 44 mil votos a su rival.

 

LEG